Principales actividades del 14 al 20 de diciembre.

Cartelera

Citas culturales hasta el 20 de diciembre. La impresionante cartelera cultural de cada semana en Santiago de Cuba vuelve a estar conectada, cada semana, con Madrid a través del vuelo de los martes de Madrid a Santiago.

En estos momentos al llegar a Santiago se debe guardar una cuarentena debido a la pandemia.

Todos los martes, sale del aeropuerto de Madrid el vuelo de CUBANA DE AVIACIÓN rumbo a Santiago de Cuba y La Habana, retomándose así este puente cultural entre España y la Capital Cultural del Caribe que ofrece cada semana una impresionante Cartelera Cultural 

A continuación ofrecemos la cartelera semanal. En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial y con las precauciones lógicas se puede disfrutar de las siguientes actividades.

En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.

Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).

Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades que difundimos en SANTIAGO24HORAS.COM, seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165  y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación  22 662193

Principales actividades del 14 al 20 de diciembre.

Días: 15 al 28, 9am-  Feria de artesanía  del Fondo Cubano de Bienes culturales (FCBC)  en la Plaza Cultural Aguilera.

Día: 16, 10am- Salón Provincial «De donde crece la palma»,  en la Casa de Cultura Municipal Miguel Matamoros.

 Día: 17, 2:30pm- ¨Contarte quiero¨ con el  tema: Frank, maestro de la Revolución Cubana, en la Casa Museo Frank País con la moderadora  Esperanza Hechavarría Aguilera (Dedicado al Día del Educador) Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día. 18, 4pm- Inauguración de la exposición colectiva Desaciertos/ Aciertos, en la  Alianza Francesa.

Días: 18 y 19, 5pm- Presentaciones del  Quinteto de Vientos con la Orquesta de Guitarras Ekos en el Lobby de la Sala Dolores.

Día. 19, 10am- Sábado del libro con la presentación del libro La novela de la poesía de Tamara Kamenszain, en la Librería Ateneo Amado Ramón con el presentador Reinaldo García Blanco

Día: 19, 10am- Presentación del trovador José Aquiles Virelles, en el  Memorial Vilma Espín celebrando el 10mo aniversario de la institución.

Día: 19, 10am- Inauguración de la exposición  Garabatos aislados, en la Galería Oriente del artista Jorge Luis Hernández Pouyú .

Día: 19, 11am- Inauguración de la exposición colectiva  Vale la Pena, en la  sede  de la ACAA.

Días: 20 al 27- Semana de la Cultura Palmera. Acto de apertura  el día 20 a las 9 a.m en el Parque José Martí de Palma Soriano,  con los declamadores Gretchen y Marcos, narradores orales  Juan Carlos Tamayo,  José Labrada y el Cuarteto de Guitarras.

Día: 20, 10am- Espectáculo  ¨Resistiré¨, celebrando el 40 aniversario de la Compañía Arcoíris dedicado a la Paz y al Día del Educador, en el Teatro Heredia.

Día. 20, 10am- Estreno de la Galería virtual con la exposición Crónicas del Vodú y Descendencia, en la Casa del Caribe.

Día. 20, 9pm- Semana de la Cultura del municipio Palma Soriano. Espectáculo inaugural  ¨A ritmo de tambor¨, en la Casa Municipal de Cultura con el Grupo folclórico Mecongó, grupo danzario Nueva generación, conjunto de Rumba Ireme de Asere y otros invitados.

Consejo Provincial de Artes Escénicas

Día: 19, 10am y 5pm- Mi nombre es Martina (Versión del cuento La cucarachita Martina) en el  Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas

Día. 20, 10am- Peña Cucaramácara (Espectáculo variado, basado en recordar a artistas cubanos que han escrito cuentos, obras teatrales y canciones de música infantil) en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.

Días: 18, 19 y 20, 6pm- Pasaporte (Una mirada nostálgica de personas q se fueron del país en busca de un sueño americano) en el Cabildo Teatral Santiago con Calibán Teatro.

Días: 19 y 20, 11am- Las locuras de Arandela (Divertimento) en el Parque de Los Sueños con los Payasos Tornillo y Arandela

Día: 14, 8am- «Matutino Especial en Saludo al Día  del Trabajador de la Cultura con el Folklórico de Oriente.

Día. 19, 9am- «Espacio Tejiendo la Danza (Dedicado al Día  de la Medicina Latinoamericana y al Día del Educador) en el Post escenario del Teatro Heredia con el Ballet Santiago, Folclórico de Oriente, Folclórico Cutumba, Folklórico de Oriente, Danza del Caribe y Ad Livintum.

Días: 17, 18 y 19, 8:30pm- Búnker (el performance)  Obra escrita y dirigida por Juan Edilberto Sosa      en la Librería Renacimiento        con el grupo La Caja Negra (AHS)

Centro Provincial del Libro y la Literatura

Día. 16, 9am- Expo venta de libros  en el Bloque B del distrito José Martí con las libreras Arletis Gómez y Alicia Galán de la librería ateneo Amado Ramón Sánchez.

Día: 18, 9am- Expo venta de libros de literatura infantil, así como otros materiales didácticos en el Parque Zoológico.

Día. 18, 2pm- Peña de literatura y Medio Ambiente Madre Tierra Abya Yala en la Librería José Antonio Echeverría con su anfitrión Antonio Maturell.

Día: 19, 5pm- Peña de narrativa Prosa Nostra en la Librería José Antonio Echeverría con la  coordinadora Gizeh Portuondo, invitado Reinaldo Cedeño.

Consejo Provincial de Artes Plásticas

Día. 16, 8am- Curso de Cerámica para adultos en la  Casa de la Cerámica              Artes  con Xiomara Gutiérrez.

Día: 16, 2pm- «Gran peña infantil: “Enero de Victoria”, en saludo al 62 Aniversario del Triunfo de la Revolución en  la Galería Los Picassitos del Centro de Artes Plásticas  y Diseño.

Día. 15, 10am- Conversatorio sobre las esculturas del prado en el Prado de las esculturas con la especialista Yurdania Mestre.

Biblioteca Pública Provincial Elvira Cape Lombard

Día. 14, 10am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 43 de haberse declarado el Día del Trabajador de la Cultura en el mezanine con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz.

Día: 14, 11am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 64 de la muerte de William Soler Ledea (Primer niño mártir de Santiago de Cuba)  en la Sala Infantil Juvenil «William Soler Ledea» con la moderadora Niovis Barrera.

Día: 15, 9am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 146  del primer juego oficial de béisbol, entre dos equipos organizado en nuestro país en la Sala General con la moderadora Mileidis Segura.

Día. 15, 9am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 59 del Día del Educador en la Sala de Referencia «Antonio Bachiller Morales» con la moderadora Daylen González.

Día. 15, 9am- Exposición bibliográfica dedicada al aniversario 116 del natalicio del novelista cubano Alejo Carpentier en la Sala de Literatura «Alejo Carpentier» con la moderadora Lourdes Cedeño.

Día. 16, 9am- Exposición bibliográfica dedicada al aniversario 118 del natalicio del pintor cubano Wilfredo Lam en la Sala de Artes «Antonio Ferrer Cabello» con la moderadora Luz Maria Díaz

Día. 16, 9am- Exposición bibliográfica dedicada al aniversario 62  de la Batalla de Maffo en la Sala de Fondos raros y valiosos «Emilio Bacardí Moreau» con la moderadora Rosa Martha de Nacimiento.

Día: 16, 9am- Círculo de Lectura con la promoción del libro «Décimas» de la autora Tomasita Quiala, en saludo al aniversario 60 del natalicio de esta importante repentista cubana en el Taller para Discapacitados «Abel Santamaría» con la moderadora Elsa Arguelles.

Día. 18, 10 am- Letras Compartidas   Promoción del  libro «El Coche Musical» del escritor José Lezama Lima, dedicado al aniversario 110 de su natalicio en la Sala de Literatura «Alejo Carpentier»  con las moderadoras Yanelis Romero y Lourdes Cedeño

Día. 19, 5pm- Arcoíris de Letras con la revista oral con los libros «Había una vez» de Herminio Almendros, «Carrusel» de Rafaela Chacón Nardi y «Travesía Mágica» de Ada Elba Pérez en el Patio de la Biblioteca con las moderadoras Niovis Barrera y María Marsillí, invitado el Proyecto «En el Bolsillo del duende» de la Casa de Cultura «Josué País».

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día. 14, 11am- Actividad política cultural: Honor a quien honor merece en el Museo de Ambiente Histórico Cubano por el Día del Trabajador de la Cultura con la moderadora Dayana del Toro Guerra.

Días. 15 y 17, 8:30pm- Presentación en la Sede de la Sociedad Tumba Francés con integrantes de la Tumba Francesa

 Centro Provincial del Cine

Día: 17, 1pm- Exhibición Cinematográfica de documentales de Santiago  Álvarez  en el Cine Turquino.

Día: 20, 1pm- Exhibición Cinematográfica de documentales de Santiago  Álvarez en el Cine Turquino

Día:20, 3pm- Exhibición Cinematográfica del documental David en el Cine Turquino con el Ciclo «Nuestro cine cronista de la Revolución».

Empresa de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros

Días: 19 y 20, 9am- Presentación en el Parque Céspedes con el folklórico Kazumbi

Día: 15, 9am- Presentación  en el Parque Céspedes con la Típica Tradicional.

Día. 18, 4pm- Presentación de la Típica Tradicional

Día: 19 y 20, 8pm- Retreta de la Banda Provincial de Conciertos en el Parque Céspedes con la Banda Provincial  de Conciertos.

Días: 18 y 19, 9am- Presentación en el Parque Serrano con el Órgano de Paris.

Días: 19 y 20, 10 am- Presentación  en el Parque Ajedrez con Folkloyuma.

Días: 19 y 20, 10am- 19 y 20, 10am- Presentación en el Parque Dolores con el folklórico Obbiní  Irawó.

Casas de Cultura

Día: 20, 5pm- Tarde danzonera en la Casa de Cultura José Manuel Poveda con el Club del  Danzón Miguel Failde e Identidad Cubana.

Día: 20, 8pm- Noche musical en la Casa de Cultura José Manuel Poveda con la solista Yasell López e invitados.

Día. 19, 5pm-     Peña Danzonera en la Casa de Cultura Miguel Matamoros           Danza con el Club del Danzón Matamoros Son.

Día. 19, 6pm- Música y algo más en la Casa de Cultura Miguel Matamoros con el solista del Grupo Son del Puerto.

Día: 19, 10am- Canta Conmigo en la Sala de video de Boniato con el solista Yudisney Coballes.

Día: 20, 10am- Conozcamos el arte en la música y las artes plásticas  en la Sala de Video de Boniato con Marcelo Orúe y José A. Matos.

Día: 20, 11am- Peña Folklórica en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo Folklórico «Kasumbi» e invitados.

Día. 20, 6pm- A todo ritmo en la Casa de Cultura Josué País García con el Grupo Danzario «Impacto Juvenil» e invitados.

Día. 19, 5pm- Con Toque Artístico con la presentación de solistas, en el Foco de Paso Franco con el    Proyecto Amanecer, solista Elizabeth Santiesteban.

Día: 20, 2pm- Entre manos (Muestra de obras artesanales tradicionales) en la Casa de Cultura Caney    con las artesanas Yulienka Mendoza y Kiury Romero.

Día: 19, 9am- Mi Arte comunitario (Animados Televisivo con corte educativo) en la Sala Tv de Cayo Granma con niños y jóvenes de la comunidad.

Día: 18, 2pm- La Cultura presente            Presentación de declamadores con mensaje educativo acerca de como prevenir el consumo del Tabaco         en la Casa de Cultura con la declamadora Alianis Caballero y  Orialis Ricart.

Día: 19, 10am- Para ti mujer con la presentación de narradores orales y juegos de participación tradicionales en la Casa de Cultura Electo Rosell Chepin con los  narradores  orales Primitivo Rodríguez y Antonia Casero.

Día. 20, 10am- Dibujando mi cuento       en la Casa de Cultura Siboney con el Grupo de Creación  Los pequeños pintores.

Municipios

Guamá

Día. 14, 9am- La cultura, escudo de la nación en la Casa de cultura de Aserradero con la unidad artística de teatro Estrellas del humor, solistas Yailín Cañizares, Katy Acuña.

Día. 14, 9:30am- Asaltos culturales al Poder Popular, UJC, Farmacia con los trovadores  Pablo Serrano, Iván Rodríguez.

Día. 18, 9pm- Noche Romántica en la Galería de arte con los declamadores Jorge Gómez y Edelmiro Salazar.

Contramaestre

Día. 14, 4:30pm-  «Peña cultural Razones» en el  Salón de la Casa Cultura Gerardo Morín Frías (Maffo) con los  trovadores Eduardo Barrero y  declamadora Yaquelín López.

Día. 16, 2pm- Letra con Filo        (Conversatorio sobre el Día del trabajador de la Cultura) con  la promoción del libro Cuba: Cultura de Juan Marinello en la Biblioteca Luz Bertha Sánchez con el declamador Virgilio Estrada

Día. 17, 9:30pm- Arte en vivo en la Casa del Aficionado con la solista Annelis Almarales, pareja Ocasión, moderadora y declamador Virgilio Estrada.

II Frente

Día. 19, 9am- Retreta en concierto en el Boulevard con la Banda Municipal de Concierto.

Día. 19, 10am- Recital del grupo Voces del Segundo Frente en el Boulevard.

Día. 19, 9:30am- Entre niños y Libros en el Parque Infantil Campanitas de Cristal con la moderadora Esperanza Rodríguez e Ilaidis Hernández.

Palma Soriano

Día: 14, 9am- Por quien merece amor (Actividad cierre de la jornada por el día del trabajador de la Cultura) en el Patio Casa Municipal de Cultura Ángel Peralta Téllez con la moderadora Dayana Rodríguez, dúo de declamadores Marcos y Lizandra, solista danzaría Indira Benítez, dúo Arturo y Aniuska.

Día:  14, 10am- » Trabajadores de la cultura, guardianes de la identidad cubana (               Charla que destacará el papel de los trabajadores del sector de la cultura como máximos promotores y defensores de la cultura e identidad nacional ) en la Oficina de la CTC con la moderadora Adelaida Gómez

Día: 19, 5pm- Con elegancia y juventud (Espacio para la celebración del día de la FEU) con la moderadora Dianelis Isaac, solista Yislán Lam, solista danzaría Enrique Favier

Día. 19 y 20, 6pm- Tarde de tradiciones en la Casa Municipal de Cultura Ángel Peralta Téllez con el Órgano Orgullo de Palma (Semana de la Cultura Palmera).

San Luis

Días. 15 al 30, 9am-  Artesanía en mi comunidad Frente a la Casa de Cultura Manuel Armero Sánchez con las artesanas Maribel Delgado, Coralia Álvarez, Gisela Ramos.

Día. 16, 10am-  Lo  que se ha escrito (Se leerán crónicas sobre el  Triunfo de la Revolución) en la  Biblioteca Municipal con el moderador Juan E Batista.

Tercer Frente

Día: 15, 10am- Presentación de la Banda  Municipal en  saludo al Triunfo de la Revolución ( Local de Ensayo Cruce de los Baños).

Día: 16, 11am- Mi Música (Actuación del órgano Municipal en  saludo al Triunfo de la Revolución) en el  Lateral del Restaurant de Cruce de los Baños.

Mella

Día. 14, 9:30am- Expo colectiva: ¨Sueños y fantasías¨ del grupo colectivo  ¨Somos arte¨ en el Pasillo de la escuela José María Heredia.

Día. 14, 3pm- De arte y Danza (Conversatorio con los niños sobre los inicios de la Danza) en el  Anfiteatro de Palmarito.

Día: 16, 4pm- Cuenta cuentos en el Anfiteatro de Palmarito con el grupo Rayitos de So.

Día. 17, 9am- Peña con el adulto mayor en la Casa de los abuelos  con el Trovador  Frank de la Cruz y declamadora Yarelis.

Día: 19, 9am- Cerámica y pintura (Expo de obras de cerámica y obras de artistas Taif) en el Centro cultural El Batey con el Proyecto Bayate Ruta  para una historia.