Principales Actividades del 24 de Febrero al 1 de marzo en Santiago de Cuba

actividades culturales

Principales Actividades del 24 de Febrero al 1 de marzo en Santiago de Cuba

Día: 24, 4pm- Clausura de la Jornada por el 24 de febrero en el Consejo Popular Baire del municipio Contramaestre Acto Político Cultural  Nacional  en la Plaza 24 febrero.

Día: 24 al 28, 3pm- Puesta en escena de la obra ¨Lucasnómetro Titiritero¨ de Los cuenteros (Gira Nacional Habana)  en el Teatro Guiñol Santiago.

Día: 24, 3pm- Peña Virtud y Conciencia con el guitarrista concertista  Aquiles Jorge,  en el Salón de la Empresa Provincial de la Música.

Día: 24, 5:30pm- Aniversario  38 del Foco «La Placita»,  en el Foco cultural La Placita (San Francisco 424 % Carnicería y Calvario). Homenaje a integrantes del  paseo.

Día: 24 al 28, 8:30pm- Puesta en escena de la obra ¨El acto¨ del grupo  Teatro de Caballero (La Habana) en el Teatro Macubá.

Día: 27, 10am- Fiesta Tradicional de la comunidad de Pueblo Nuevo- San Liquito en el municipio Contramaestre,  con presentación de talento aficionado del territorio.

Días: 27 y 28- Intervención  comunitaria  en la comunidad El Modelo, Circunscripción 197 La Conejera del Consejo Popular  El Caney.

Día: 28,  8:30pm- Estreno de la obra danzaria ¨Kaidara¨ de Danza del Caribe, en la Sala Principal del Teatro Heredia.

Día: 29, 10am- Sábado del Libro con la presentación del volumen La guerra desde la Gaceta de la Habana (10 de octubre de 1868- 23 de abril de 1869) de Roberto Antonio Fernández Suárez ,  en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.

Día: 29, 5pm- «Salón Arte con papel»  en el Parque  la Alameda (Palabra CUBA), con la presentación de aficionados del Sistema de Casas de Cultura.

Día: 29, 5pm- Presentación de Garzón y su Ronda Lírica,  en el  Lobby de la Sala Dolores.

Parques y Plazas

Días: 28 y 29, 9am- Presentación en el Parque Serrano del        Órgano de  Paris

Días: 29 y 1, 11am- Diviertete en el Parque de Los Sueños  con Variedades Santiago

Día. 29, 5pm- Retreta de la Banda Provincial de Concierto           en el Parque Céspedes.

Noche Cultural de Calle Heredia

Día: 29, 10am- Presentación en Calle Heredia del grupo Kasumbi

Día: 29, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí

Día: 25, 6pm- Salón Arte con papel  con aficionados del Sistema de Casas de Cultura y la  Compañía de Fara Mena  en la Casa de Cultura Josué País.

Día: 29, 5pm- Retreta de la Banda Provincial  de Concierto en el Parque Céspedes.

Día: 29, 5pm- Salón Arte con papel en el Parque Azul de  la Alameda (palabra CUBA)

Noches Culturales Santiagueras

Día: 29, 6pm- Presentación de piquete sonero  en el Parque 20 de Mayo con Obbiní Irawó.

Día: 29, 6:30pm- Proyección de Videos Musicales  en los bajos del  18 Plantas Garzón  y San Miguel con la Pantalla de la Década

Noches Culturales de Calle Enramadas

Día: 29, 6pm- «Payasadas» en  Calle Enramadas con el Payaso  Quimbo e invitados

Focos Culturales

Día: 24, 5:30pm- Celebración del XXXVIII Aniversario del Foco «La Placita»  (homenajearán a integrantes del  paseo por más de 20 años en el Foco cultural La Placita)  con Integrantes del Paseo e invitados

Día: 26, 9:30am- Música y Arte (Acción de Apreciación)      Vida y obra de Eusebio Delfín    en el Foco Paso Franco.

Día: 26, 7pm- Encuentro del grupo portador Paso Franco en la comunidad en el Foco Paso Franco.

Día: 27, 10am- Sueños de Colores en el Foco Paso Franco con Aficionados del taller Azul  Marino.

Artes  Escénicas

Día: 27, 9pm- Peña de Sketch Partidario en el Teatro Quijote (Hip Hop).

Día: 29, 9am- Taller de Percusión y Técnica de danza, para niños entre 6 y 12 años       en el Teatro Quijote con el Folkórico  Kokoyé.

Día: 1, 5pm- Ciclo de rumba en la Casa del Caribe con el Folclórico de Oriente

Día: 27, 10am- Actividad Corazón abierto en la Sede del Folclórico de Cutumba con el Folclórico Cutumba

Día. 27, 10am- Presentación en el Laboratorio Farmacéutico Oriente  del Folclórico Kokoyé y grupo de teatro A Dos Manos

Día: 29, 8pm- Del Caribe soy con el Folclórico Kokoyé

Días: 24, 25 y 28, 10am- Espacio de poesía         y teatro  en el Café Dranguet  con el grupo Gestus

Día: 26, 2pm- Espacio La historia y sus protagonistas en la Biblioteca Elvira Cape con el grupo teatral Gestus.

Día: 25, 10am- Variedad de Campanadas en la Escuela especial Alfredo Noa con el Proyecto Campanadas

Día. 25, 2pm- Variedad de Campanadas en la Escuela especial primaria Julio Antonio Mella con el Proyecto Campanadas

Día. 26, 10am- Presentación       en el Círculo infantil Ana de Quesada del Proyecto Variedades

Día: 27, 10am- Presentación en la Casa de niños sin Amparo filial     con el Proyecto Variedades

Día. 28, 10am- Presentación en la ACLIFIM del Proyecto Variedades

Artes   Plásticas

Día: 25, 2pm- Taller de Creación Infantil  «El Universo de Colores» en el Seminternado Clodomira Acosta con la especialista Ceilán Domínguez.

Día: 25, 4pm- Taller de Creación Infantil «Buscando al Apóstol» en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista Onelio Silveira.

Día: 26, 9am- Recorrido Didáctico  con estudiantes de la Secundaria básica  Espino Fernández y el Preuniversitario Cuqui Bosch por la Casa de la Cerámica.

Día: 26, 2pm- Peña Infantil «Independencia» en la Galería «Los Picassitos» con niños  del taller.

Libro y Literatura

Día: 28, 5pm- Peña literatura y teatro Una caja de zapatos vacía en la Librería José A Echeverría con Juan Edilberto Sosa

Centro Provincial de Patrimonio  Cultural

Día: 25, 3pm- Taller histórico con el  título: Federico Pérez Carbó, patriota de las gestas cubanas ( En homenaje al 165 aniversario de su natalicio) en la Sala de Historia del Museo   Emilio Bacardí.

Día: 26, 10am- “Chovén, desde la Chepín”          asalto en la vivienda de Bernardo Chovén, dedicado al aniversario 110 del Natalicio, por especialistas del Museo de la Música.  Día: 27, 10am- Mesa Redonda  Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria en el Centro mixto 28 de Enero con el   moderador Damián Infante del Museo del Morro. Días: 25,26,27 y 28, 4pm- Peña Folklórica Raíces en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.

Días: 25 y 27, 8pm- Presentación  de la Sociedad Tumba Francesa en Carnicería y Trinidad.

Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG)

Día. 28, 4:30pm- “Encuentros con Presidentes de Cátedras Maceístas” (Jornada dedicada a celebrar el aniversario 171 del natalicio de mayor general José Maceo Grajales)  en el CEAMG

La Claqueta Bar

Día: 27, 10pm- Presentación musical de Son Chévere

Día: 28, 10pm- Presentación musical de Son de Buena Fe

Día: 29, 10pm- Presentación de la Compañía Paradiso

Centro Cultural La Pachanga

Día: 27, 10pm- Presentación musical del Septeto Turquino

Día: 28, 10pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero

Día: 29, 10pm- Presentación musical de la Fiesta Juvenil

Salón de los Grandes ( Casa de la Trova )

Día. 27, 10pm- Presentación musical del Septeto de la Trova

Día: 28, 10pm- Presentación musical de Ecos del Tivolí

Día: 29, 10pm- Presentación musical de Morena Son

Complejo Cultural Capitolio

Día: 27, 7pm- Encuentro de solistas        en el área del Lobby con Dialexys y Ronis Brugal Día: 28, 4pm- Peña Tradicional en el área del Lobby con el grupo JJ Son

Día: 28, 10pm- “Sonido Urbano” con la La Familia Vakana e invitados

Día: 29, 8pm- Peña “Reflejos” con la presentación del Dúo Iglesias y artistas invitados.

Casa del Caribe

Día: 27, 6pm- Presentación del  Quinteto Oriente

Día: 28, 6pm- Presentación de Grupo Folklórico Folkloyuma

Día. 29, 6pm- Presentación de grupo tradicional JJ SON

Complejo Cultural Chan Chan

Día: 25, 8pm- Presentación de las Perlas  del Son

Día. 26, 8pm- Presentación del  grupo   Son Chévere

Día. 29, 8pm- Presentación del  grupo   Son de la Loma

Patio Sandunga de Artex

Día: 24, 11am- Presentación del  grupo  SonArte

Día: 25, 11am- Presentación del  grupo  Son de la Loma

Casa de las Tradiciones

Día: 26, 9pm- Presentación del  grupo  tradicional Sones de Oriente

Día: 27, 9pm- Presentación del  grupo  tradicional Son Chévere

Día: 28, 9pm- Presentación del  grupo  tradicional  Soneros de San Luis  y pareja de baile Yuli y Víctor.

Museo de la Música

Día: 28, 10am- Presentación del Dúo Voces Latinas

Día: 29, 8pm- Presentación de Los Blues

Casa de la Trova

Día: 25, 11am- Presentación       del  Dúo  Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)

Día: 25, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda

Día. 26, 11am- Presentación       de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (guitarrista acompañante)

Día. 26, 1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora

Día. 27, 11am- Presentación de Madrigal y Grisel Gómez con Gabino Jardines (Guitarrista acompañante)

Día: 27, 1pm- Presentación del septeto Guitarras y Trovadores

Iris Jazz Club

Días: 25 y 28, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess

Días: 27 y 29, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete