
Cartelera semanal. En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial.
En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.
Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).
Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades que difundimos en SANTIAGO24HORAS.COM, seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165 y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación 22 662193
Principales actividades del 26 de octubre al 1ro de noviembre
Día: 30, 5pm- Peña Una caja de zapato vacía por el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra (AHS) en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.
Días: 30 y 31, 6pm- Puesta en escena de la obra teatral Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy por el Grupo Gestus en el Cabildo Teatral Santiago.
Días. 30 y 31, 6pm- Puesta en escena de la obra danzaria Evolución por la Compañía Teatro de la Danza del Caribe en el Teatro Macubá.
Día: 31, 10am- Espectáculo variado 5 Años de sueños y alegrías por el Aniversario quinto de la Unidad Artística Alma Dance en el Teatro Heredia con el grupo danzario Alma Dance e invitados.
Día: 31, 8:30pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica en la Sala Dolores.
Día: 31, 10am- Sábado del libro con la presentación de «El servicio de Inteligencia Rebelde en el II Frente Oriental» de Israel Valdés Rodríguez en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez
Día: 31, 10am- Actividad Tejiendo la danza dedicado al Maestro, Bailarín, Coreógrafo y Premio Nacional de Danza 2001 Eduardo Rivero Walker, con el Folclórico Kokoyé, Danza del Caribe y Ballet Santiago. Consejo Provincial de Artes Escénicas
Días: 31 y 1, 10am- Diviértete en el Teatro Guiñol Santiago con Variedades Santiago
Días: 30, 31 y 1, 6pm- Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy en el Cabildo Teatral Santiago con el grupo Gestus
Días: 30 y 31, 6pm- Evolución en el Teatro Macubá con Danza del Caribe
Día: 31, 5pm- Oda al Tambor en el Teatro Quijote con el Folclórico de Oriente
Días: 31 y 1, 11am- Las locuras de arandela Payasos en el Parque de Los Sueños con el Proyecto Todo Mezclado.
Día: 31, 10am- Tejiendo la danza en el Post Escenario del Teatro Heredia con el Folclórico Kokoyé, Danza del Caribe y Ballet Santiago.
Día. 30, 5pm- Peña Una caja de zapato vacía (Lectura dramática de la obra Con ropa de mi madre. Texto para ser dicho por el perro hembra) en la Librería Amado Ramón con el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra (AHS)
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 29, 9am- Taller de actualización sobre sexualidad en la Librería Ateneo-Amado Ramón Sánchez, invitado Rey Alexander Rodríguez.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 28, 10am- Ruta: Camilo siempre presente (Se hará el recorrido para rendir homenaje a Camilo Cienfuegos) Salida desde el Museo de la Imagen hasta el Palacio de pioneros Una flor para Camilo, moderadora Milagros La O.
Días. 27 al 30, 4pm- Peña Folklórica Raíces en el Museo del Carnaval con la presentadora Yolanda Bravo y el Grupo Folklórico 19 de septiembre.
Empresa Provincial de la Música y los Espectáculos
Días: 31 y 1, 7pm- Retreta en el Parque de Céspedes con la Banda Provincial de Conciertos.
Días: 30, 31 y 1, 9am- Presentación del Órgano Paris en el Parque Serrano
Casa de la Trova
Día: 26, 1pm- Presentación de la Familia Valera Miranda
Día. 26, 11am- Presentación de Xiomara Vidal
Día: 27, 11am- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 27, 1pm- Presentación de Grisel Gómez, Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día. 28, 11am- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día: 28, 1pm- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 29, 11am- Presentación del septeto Moneda Nacional
Día: 29, 1pm- Presentación de Rubén Lester
Día. 30, 11am- Presentación del grupo Granma
Día: 30, 1pm- Presentación del Dúo Voces Latinas, y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante
Día. 31, 11am- Presentación del Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales
Días: 26 al 31, 9am- Muestra permanente “Del castillo de San Francisco al CEAMG” en la Sala de Historia del CEAMG. Intervienen investigadores del CEAMG
Centro Provincial de Artes Plásticas
Días: 26 al 31, 9ama 5pm- Exposición abierta al público «Pórtico a la Esperanza» en la Casa de la Cerámica, muestra c olectiva de los artistas Xiomara Gutiérrez, Arturo Cobas, Sandy Ferrer, Isabel Palma,Grettel Arrate, Alberto Lescay , entre otros.
Día. 31, 9am- Taller de Creación Infantil «Diente de Leche en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo con la especialista Lisbeth Lora.
Días: 26 al 31, 9ama a5pm- Exposición abierta al público «La Edad de la Chatarra» en la Galería Oriente con los artistas Carlos Sánchez, Carlos Carballo y Geosmani Bandera
Días. 26 al 31, 9ama 4pm- Exposición Edén 2.0 (Muestra expositiva de pintura de Yaimel Cosme) en el Centro Cultural Francisco Prat.
Días. 1 al 31, 9am a 5pm- Exposición Mundos (Muestra de pintura, grabado y cerámica) en la Galería Rene Valdés con Grettel Arrate, Vivian Lozano, Xiomara Gutiérrez
Días: 26 al 31, 9am a 5pm- Taller Chicho (Arte en vivo) con Caricaturas Chicho en el Taller de Chicho.
Días: 26 al 31, 9ama 5pm- Exposición Creaciones Tamayo en la Galería Tamayo
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día: 26, 2:30pm- Bebeteca (Promoción de la poesía «Poema para Camilo» de Julia Calzadilla) en la Sala Infantil Juvenil «William Soler Ledea» con las moderadoras Niovis Barrera, Yamilka Mayeta y María Marsilli.
Día: 27, 10:30am- Artes soy entre las Artes (Promoción de títulos dedicados a la vida y obra de la Prima Ballerina Alicia Alonso) en la Sala de Artes » Antonio Ferrer Cabello» con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz, invitado Lic. Pascual Díaz.
Día: 28, 10:30am- La Historia y sus Protagonistas (Promoción de títulos sobre El Grito de Independencia o Muerte por Carlos Manuel de Céspedes en su finca La Demajagua, en el aniversario 152 en la Sala de Fondos Raros y Valiosos » Emilio Bacardí Moreau» con las moderadoras Mireisy Rodríguez y Rosa Martha de Nacimiento, invitada MSc. Yamila Velorio.
Día: 31, 6pm- Café Literario » Paradiso» (Promoción de la obra literaria del destacado escritor Cirilo Villaverde, en el aniversario 208 de su natalicio) en la Sala de Literatura «Alejo Carpentier» con las moderadoras Yanelis Romero y Lourdes Cedeño
Complejo Cultural Chan Chan
Día: 30, 7pm- Presentación del grupo Karachi
Día: 29, 7pm- Presentación de Septeto Son Dinámico
Complejo Cultural Capitolio
Día: 30, 8pm- Noches de Humor con los humoristas Petrolito, La Tuerka y otros
Casa del Caribe
Día: 29, 5pm- Presentación de grupo de música mexicana Mariachi Cuba
Día: 30, 5pm- Presentación de Grupo Folclórico Impacto Patio de Artex
Día: 29, 2pm- Presentación de Septeto Tradicional JJ Son
Casa de las Tradiciones
Día: 29, 6pm- Presentación de grupo tradicional Son Chévere
Día. 30, 6pm- Presentación de grupo tradicional Son Dinámico
Pista Pacho Alonso
Día: 28, 10pm- Fiesta Juvenil con Sonao Show
Ranchón del Músico «Los Compadres»
Día: 31, 1pm- Presentación del grupo Los Guanches
Casa de la Música «La Pachanga»
Día: 29, 4pm- Presentación de Los Guanches
Día: 30, 4pm- Presentación del Septeto de la Trova
Día: 31, 4pm- Presentación del grupo Los Jubilados
Claqueta Bar
Día: 30, 6pm- Presentación del grupo Son de Buena Fe
Día. 31, 6pm- Presentación del grupo Los Karachi Patio Los Dos Abuelos
Día: 30, 6pm- Presentación del Septeto Turquino
Día. 31, 6pm- Presentación de Morena Son Salón del Son
Día: 30, 6pm- Presentación de Morena Son
Día. 31, 6pm- Presentación del Septeto Santiaguero.
Casas de Cultura
Día: 27, 6pm- A los héroes en el Parque del bloque – D con los solistas Mirian Bell, David Mustelier, Jorge Estrada de la casa de cultura 28 de enero.
Día: 28, 9am- A nuestros héroes en Calle 3ra % 8y10 de Sorribe con los declamadores Alicia Navarro, Dora del Monte, solista Alejandro Téllez.
Día: 30, 5pm- Quien es quien? en el Foco Cultural de San Pedrito con la narradora oral Martha Iris, Agustín Rodriguez,Pedro Ramírez.
Día: 31, 10am- Fantasía y alegría en calle Guarina %Alba y Caonao, San Pedrito con los solistas Andy Calzado, Pedro Gonzalez, Kelvin Matos y la declamadora Yanis Bell.
Día. 28, 10am- Lectura de poemas y artículos por la Jornada Camilo-Che en el Palacio de pioneros con la declamadora Dayana Reyes de la Casa de Cultura Miguel Matamoros.
Día: 31, 10am- Espectáculo variado 5 Años de Sueños y alegrías por el Aniversario de la Unidad Artística Alma Dance en el Teatro Heredia con el grupo danzario Alma Dance e invitados.
Día: 31, 5pm- Grandes visiones (Representación coreográfica de bailes latinos) en el Edificio 75. M-3 con la Unidad Artística Dando Amor.
Día. 28, 8am- «Camilo, Héroe de Yaguajay» ( Dedicada al Héroe de Yaguajay en el 61 aniversario de su desaparición física con poesías y declamaciones) Frente a la Escuela Fabricio Ojeda con la presentación de la declamadora Alennis Pérez, promotora Lissette Rojas Martiano de la Casa de Cultura Frank País García
Municipios
Contramaestre
Día. 28, 8am- Dos gigantes en la Historia en el Parque de la Revolución con unidades artísticas de las Escuelas Primarias. Casa de Cultura Zoila Rosa García de Baire.
Día. 28, 3pm- Déjame entrar (Espacio para homenajear desde el Arte a Camilo y Che) en la Casa de Cultura Zoila Rosa García con la presentación de la declamadora Gabriela Aguilar.
Día. 30, 11am- Arte para mis abuelos en la Casa de Abuelos Macario con los Trovadores Luis López y Moderador Ernesto Gómez.
Día. 31, 9:30pm- Arte en vivo en el Parque Jesús Rabí con el Grupo Nueva Generación, Narrador Eliecer Suárez de la Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey
Songo la Maya
Día. 28, 3pm- Arte y más en la Casa de Cultura Juan López Rizo con la Instructora Dayana Pérez
Día. 31, 7am- Feria Expoarte en el Portal de la Casa de Cultura con las artesanas Eldris Serrano y Guillermina Matamoros.
Día. 31, 9pm- Todo teatro en la Casa de Cultura Juan López Rizo con el instructor Annel Martínez
Guamá
jornada Camilo y Che ) en el Portal de la casa de la cultura con las moderadoras Liudoska Reynaldo y Yumila Ferrer.
Día. 29, 3pm- Cuéntame tu historia ( Se realizará un conversatorios sobre la historia de Cuba) con la moderadora Dianet Más.
Día: 30, 10am- Sin temor a la vejez en la Casa de Los Abuelos con las moderadoras Yumila y Liudoska de la casa de cultura Mirtha Aguirre.
San Luis
Día. 28, 10am- Un día especial en la Casa de Cultura 24 de febrero con la Brigada Artística Columna 17.
Día. 28, 3pm- Un día feliz en el Círculo Social Guineo Morado con la Moderadora María Medina de la Casa de Cultura Municipal Manuel Armero.
Día. 29, 3pm- Entre libros en la Casa de Cultura 24 de febrero con la declamadora Leanne Gutiérrez.
Palma Soriano
Día: 27, 8:30am- Remembranzas (Conversatorio que abordará como temática: Camilo y Che, guerrilleros de todos los tiempos ) en la Casa de Abuelos Nito Ortega con la moderadora Arianna Rosales.
Día: 28, 9am- Monumentos a José Martí, huellas de una vida en mármol y bronce(Charla que abordará como temática los monumentos dedicados a José Martí en Cuba ) en la Oficina de los CDR con la moderadora Arianna Rosales.
Día: 30, 8:30am- Por las sendas de la historia (Charla que dará a conocer las efemérides más importantes del mes dentro de la historia local ) en el Circulo de Abuelos José Maceo con la moderadora Adelaida Gómez
II Frente
Día. 30, 9am- Con amor y pasión en la Casa para abuelos:»La Felicidad» con el Narrador Oral Escénico Vicente Kindelán, declamadora Gledys Sánchez, trovador Rafael Batista.
Día. 31, 10am- Expo de sábado a sábado (Muestra de las Artes Plásticas para destacar la belleza de los rostros) en la Casa de Cultura Luis carvajal Rodríguez con el Instructor de arte Daniel Calvet.
Día. 31, 9am- Juntos por la alegría (Actividad cultural infantil con juegos de participación y otras ofertas) en el Parque Infantil:»Campanitas de Cristal».
Día: 31, 10am- Presentación del grupo Voces del Segundo Frente en el Boulevard
Día: 31, 9am- Retreta de la Banda de Conciertos en el Boulevard con la Banda municipal de conciertos.
Tercer Frente
Día. 28, 9:30 am- Charla sobre la obra del artista Alberto Díaz para el desarrollo de la apreciación y conocimiento de las artes plásticas en el Salón de Exposición de la Galería de Arte Matías con el Colectivo Amelia Peláez.
Día: 31, 9am- Cultura en las artes en el Salón de Exposición de la Galería de Arte de Matías con el Colectivo Wilfredo Lam.
NOTA DE REDACCIÓN A LOS DESTINATARIOS DE ESTA CARTELERA POR CORREO :
Tan solo tened en cuenta que alguna vez podemos tener algúna errata y si tan solo hacéis el “copio y pego” pues vosotros repetís el error.
Esta semana se nos pasó destacar el titular de “Casa de la Música «La Pachanga»” que se nos quedó dentro de la sección del Ranchón del Musico “Los Compadres”
Recordareis que os pedimos “POR FAVOR” que indicaseis el origen de la publicación, en las páginas web donde publicáis esta cartelera que os remitimos personalmente por correo..
Vemos que seguís tomándola sin indicar CARTELERA TOMADA DE SANTIAGO24HORAS.COM como marcan las normas de la licencia de derechos CREATIVE COMMONS 4.0 INTERNATIONAL LICENSE.
Entendemos que no realizar esta sencilla acción de reconocimiento público de la fuente donde se copia, no se trata de mala praxis por parte de los redactores que copiais esta cartelera, sino que se debe a las directrices que recibís desde la dirección de los medios en los que se copia y publica…
Así las cosas os indicamos que podéis seguir copiando la cartelera que SANTIAGO24HORAS.COM ofrece cada semana, aunque no cumpláis las mínimas normas de comportamiento periodístico internacional, que es indicar la fuente de donde se toman las noticias. Esta acción no dice mucho en favor de la dirección del medio que lo hace pero priorizamos la divulgación que hacéis, a la praxis que por orden de “alguien” hacéis.
La razón principal de nuestra publicación, es informar y divulgar la interesante agenda cultural que se ofrece cada semana en la provincia de Santiago de Cuba y que en todo el mundo reconozca la vida cultural en el oriente cubano, para que la cultura sea un acicate más a la oferta turística propia de la hostelería.
Siempre pensamos que antes o después los hoteles de la ciudad imprimirán ofrecerán esta información a todos sus clientes y así estas actividades llegarán a mas público. En estos momentos asumimos que, a causa de la pandemia, en estos momentos es bastante baja la presencia de visitantes pero animamos a establecimientos turísticos, a los que remitimos la cartelera, que la difundan. Estamos seguros que esta acción será un atractivo más para el establecimiento que así lo haga.
El pasado día 20 cumplimos nuestro primer lustro divulgando en el mundo la programación cultural de Santiago de Cuba y estamos orgullosos de ello. Si conocéis de alguien que desee recibir esta cartelera or rogamos que nos lo hagáis saber. De la misma forma si alguien que recibe nuestra cartelera no desea seguir recibiéndola or rogamos que nos lo hagáis saber para daros de baja
Saludos y gracias
Antonio Mora
Editor