En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial.
En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.
Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).
Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades aquí recogidas seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165 y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación 22 662193
Principales actividades del 28 de septiembre al 4 de octubre
Día: 28, 9am- Intervención comunitaria del Centro Provincial del Libro con expo venta de libros, en la Empresa Geominera y a las 2 pm en Chicharrones.
Día: 1, 10am- Espacio Vital Poesía en saludo al Día del Internacional del Adulto Mayor, en la Casa de los Abuelos Asociación China Michitan ( Lauro Fuentes % Gallo y Jobito) con el Folklórico Kokoyé y Gestus.
Día: 1, 3pm- Concierto por el Día Internacional de la Música, en la Sala de Conciertos Dulce Maria Serret con la Camerata Esteban Salas.
Día: 2 al 4, 6pm- Estreno de la obra danzaria Los retornos de los reprimidos de la compañía Ad Livintum, en el Cabildo Teatral Santiago.
Día: 3, 10am- Sábado del libro presenta el texto Biografía lírica de Sor Juana Inés de la Cruz de Carilda Oliver Labra presenta el escritor José Orpi Galí, en la librería Amado Ramón Sánchez.
Día: 3, 10am y 5pm, Puesta en escena de la obra infantil Mi nombre es Martina, el día 3 a las 10:00am y 5:00pm, en el Teatro Guiñol Santiago por el proyecto Campanadas.
Centro Provincial del Libro
Día: 3, 5pm- Peña Amistades peligrosas en la Librería José A Echeverría con anfitrión y coordinador Rodolfo Tamayo.