Principales actividades del 3 al 9 de Febrero
Todos los viernes espectáculo de cabaret en TROPICANA SANTIAGO a las 10 pm
Día: 4, 6pm- Homenaje cultural ¨Andrea ,estigma del Patrimonio inmaterial santiaguero¨ ( Reconocimiento a la Presidenta de la Sociedad Tumba Francesa La Caridad de Oriente) en la sede de la sociedad Tumba Francesa(Carnicería entre Trinidad y Habana ) con las presentaciones de Vocal Divas y Folklórico Cutumba. Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Días: 1 al 5- Jornada por el 60 aniversario de la creación de la Orquesta Típica Tradicional
Día: 5, 9:30pm- Gala «Por mi ciudad» por el 107 aniversario de la fundación de la ciudad de Contramaestre (Clausura de la Semana de la Cultura), en la plaza Orlando Pantoja.
Días: 7 al 9- V Encuentro Internacional de Guitarras ¨Identidades¨. Organizado por la UNEAC.
Día: 7, 5pm- Inauguración de la exposición colectiva «Guantanameros», en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 7, 5pm- Inauguración de la exposición «Una Mirada a la India» de Marie Louise Ingelse, en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 8, 10am- Sábado del libro con la presentación de ¨Retrato de Los Tigres¨ de Sindo Pacheco por Iván Grajales, en la Librería Amado Ramón Sánchez.
Día: 8, 9pm- De pura trova con el trovador Reinier Fernández, en la Casa del Joven Creador. Organiza la AHS.
Días: 6 y 7- Intervención Comunitaria en la Circunscripción 88 Comunidad Van Van del consejo Popular Altamira. Organizado por el Gobierno Municipal del Poder Popular municipio Santiago.
Plaza de Marte
Día: 8, 5:30pm- Actividad cultural infantil Duendes, música y cuentos con los solistas Mabel Ortíz, Rafael Reinosa, Ashley Rodríguez, Adriana Francisco, Liz Marcela y otros invitados.
Día: 8, 8pm- «Música Viva» con los Dúos Kondefecto y LMC, solistas Oscar Rodríguez, Nairobis Ballester, Goinder Revilla y otros invitados.
Noches Culturales Santiagueras
Día: 8, 6pm- Presentación del Piquete Obbiní Irawó en el Parque 20 de Mayo
Día: 8, 9:30pm- Proyección de Videos Musicales en el 18 Plantas de Garzón con la Pantalla de la Década.
Días: 7,8 y 9, 5:30pm- Proyección de videos musicales en La Yagruma (Alameda) con un proyecto audiovisual.
Noche Cultural de Calle Heredia
Día: 8, 9am- Acción de apreciación «Mi amigo Pelusín» con la confección de Títeres con elementos reciclables en la Casa de Cultura Josué País García con el instructor Orlando Bartelemy.
Día: 8, 5pm- Retreta de la Banda Provincial de Concierto en Calle Heredia.
Día. 8, 6pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con boleristas y artistas invitados, dirección artística y general de Tony Gómez.
Día: 8, 7pm- Noche de danzones en la Casa de Cultura Josué País García con parejas de baile del Club del Danzón Mariano Mercerón, pareja de Martha y Antonio e invitados.
Día: 9, 7pm- «Entre amigos» en la Casa de Cultura Josué País García con los solistas Maribel Anache, Raudilio Cobas, Ángel Cruz, Dúo Diamanci e invitados.
Focos Culturales
Día: 4, 8:30am- Fantasía y Alegría en el Foco Cultural San Pedrito con los narradores Orales Arian Terán, Edelsis Kindelán y Leandro Casamayor.
Día. 6, 9am- Pegasso (Acción de Apreciación) en el Foco de Paso Franco con la instructora Yumelis Martínez
Día: 8, 10am- Arcoíris Musical en el Foco Paso Franco con el coro Pequeños Cantus, solistas Thalía Figueredo y Amanda Acosta.
Día: 9, 5pm- Con mi gente estoy aquí en el Foco Paso Franco con Pedro Wilmer y Danne Rizo.
Noche Cultural de Calle Enramadas
Día. 8, 6pm- Cumpliendo un sueño en la Plaza Aguilera con unidades artísticas de los instructores de la Brigada José Martí de las escuelas Juan Manuel Ameijeira y Pedro Marrero
Día. 8, 6pm- «Payasadas» en la Calle Enramadas con el payaso Quimbo e invitados
Consejo Provincial de Artes Escénicas
Días: 7 y 8, 8:30pm- Obra Mundo de Muertos en el Teatro Macubá con Estudio Teatral Macubá
Día: 8, 9am- Taller de Percusión y Técnica de danza, para niños entre 6 y 12 años en el Teatro Quijote con el Folkorico Kokoyé
Día. 8, 9pm- Proyecto Paradiso en el Teatro Quijote con el Proyecto Paradiso (Catalogo artístico de la EPRA)
Días: 8 y 9, 11am- Variedades de Campanadas en el Parque de Los Sueños con el Proyecto Campanadas.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 4, 2:30pm- Peña Pepelina y sus amigo en la Librería José A Echeverría con Mirna Figueredo
Día. 8, 4pm- Peña de Literatura La casa del Alibi en la Librería José Antonio Echeverría con el poeta Oscar Cruz Pérez
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Días: 3 al 21, 9am- Prácticas de Familiarización con el trabajo en la técnica de la cerámica con los estudiantes de la Academia de Artes Plásticas en la Casa de la Cerámica con Xiomara Gutiérrez y Arturo Cobas
Día. 4, 10 am- Muestra del Mes con la obra «En el Jardín» en la Casa de Abuelos No. 1 con la especialista Annia Zayas.
Día: 4, 2pm- Taller de Creación Infantil «Buscando al Apóstol» en la Comunidad artística «El Oasis» con Onelio Silveira
Día: 4, 2pm- Taller de Creación Infantil «El Universo de Colores» en el Seminternado Clodomira Acosta con la especialista Ceilán Domínguez
Día. 5, 9am- Recorrido Didáctico con estudiantes de la Secundaria Básica Espino Fernández y el Preuniversitario Cuqui Bosch por la Casa de la Cerámica.
Día: 5, 2pm- Taller Arlequín en Homenaje al 125 Aniversario del Grito de Baire con el proyecto de divulgación de los deberes y derechos de la niñez y la adolescencia en la Galería «Los Picassitos» con Arlena Cera Ramos.
Día: 6, 3pm- Exposición personal de fotografías en el Centro Cultural Francisco Prat Puig.
Día: 7, 1pm- Taller de Creación Infantil «Para Martí» en la Comunidad Artística «El Oasis» con Arturo Cobas
Día: 8, 9am- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con la especialista Lisbet Lora
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día: 6, 2pm- Muestra del mes: 1958. Una voz desde las montañas (Homenaje al inicio de las transmisiones de Radio Rebelde desde la Sierra Maestra) en el Museo de la Imagen con la moderadora Nilce Sanabria Candebat
Día. 5, 3pm- Muestra : Natalicio de Roberto Mederos (se expondrán objetos museables relacionados con el moncadista Roberto Mederos en homenje al 91 aniversario de su natalicio) en el Museo Abel Santamaría con la Moderadora Laritza Garcés.
Día. 6, 2pm- Inauguración de muestra del mes. Antonio Bravo Correoso, ilustre patriota santiaguero» en el Vestíbulo del Museo Emilio Bacardí con la especialista Naisla Pérez
Días: 4 al 7, 4pm- Peña Folklórica Raíces Las peñas estarán dedicadas a conmemorar un aniversario más del natalicio del Comandante Juan Almeida Bosque y al Día del Amor en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.
Día: 6, 8pm- Presentación en la Sede de la Sociedad Tumba Francesa con integrantes de la Tumba Francesa y otros invitados.
Día: 6, 3:30pm- Conversatorio: La piedra que la naturaleza nos regaló en la Sala de TV próxima al Cafetal La Isabelica Literatura con la presentadora Ana Rodríguez
Biblioteca Pública Provincial «Elvira Cape Lombard»
Día. 3, 10am- En el Baúl del Saber (Conversatorio «Las bibliotecas y su importancia», en el aniversario 121 de la fundación del Primer Museo Biblioteca Municipal, en Santiago de Cuba) en la Escuela Primaria «Nguyen Van Troi» con la moderadora Annia Rojas
Día: 3, 2:30pm- Narración del cuento La Margarita Blanca del libro «Había una vez» del escritor Herminio Almendros en la Sala Infantil-Juvenil «William Soler Ledea» con la moderadoras Niovis Barrera y María Marcillo.
Día: 4, 9am- Círculo de Lectura «Meñique» narración oral del cuento «La Princesa Enamorada» de la autora Raquel María Arrinda Montes, en saludo al Día del Amor en la Escuela Especial «Pepín Salvat» con las moderadoras Elsa Arguelles y Niovis Barrera
Centro Provincial de Cine
Días: 4 al 9, 1pm- Exhibición Cinematográfica en los cines de El Caney,Cristo y Cobre del filme De lovely (Drama Musical).
Días: 4 al 9, 3pm- Exhibición Cinematográfica en los cines del El Caney,Cristo y Cobre del filme 50 Sombras de Grey (Drama/Romance) Muestra por el Día del Amor y la Amistad.
Días: 4 al 9, 5pm- Exhibición Cinematográfica en los cines de El Caney,Cristo y Cobre del filme Chloe (Suspenso/EE.UU).
Días. 8 y 9, 9am- Exhibición Cinematográfica en los cines de El Caney,Cristo y Cobre del filme animado Pie Pequeño.
Asociación Hermanos Saíz ( AHS)
Día. 7, 10pm- World Music en la Casa del Joven Creador con el proyecto Quantum proyect.
Día. 8, 9pm- De pura trova (Espacio para descargar con jóvenes del movimiento de la nueva trova en Santiago) en la Casa del Joven Creador con el trovador Reinier Fernández Font