Principales actividades del 5 al 11 de octubre

En la Capital Cultural del Caribe, la Meca de la Trova, el Bolero y el Son, la cultura contraataca a la pandemia mundial.

En SANTIAGO24HORAS hemos seleccionado algunas actividades culturales, de entre las que se han programado para esta semana en Santiago de Cuba.

Tenga la certeza de que en cada plaza, cada calle y parque de Santiago la música saltará a su encuentro… no se olviden que somos la Meca de la Música Cubana, el origen del sentimiento de la cubanía, la primera capital de la isla de Cuba (1515 hasta 1556).

Para cualquier aclaración o ampliación de las actividades aquí recogidas seguro les atenderán gentilmente en los teléfonos de la Dirección de Cultura Provincial 22 662165  y en el teléfono del Departamento de Programación y Comunicación  22 662193

Principales actividades del 5 al 11 de octubre
. Día: 7, 8:30pm- Presentación de la obra Bonsái en el portal de la Librería Renacimiento con el grupo La Caja negra de la AHS
Día: 8, 6:30pm- Estreno de la obra «Crónicas Seres Extrapapelados» en el Cabildo Teatral Santiago del Grupo Punto de Giro de la BJM.
Día: 9, 3pm- Presentación del Quinteto de viento y Vocal Adalias en el Museo de la Música
Días: 9 y 10, 8:30pm- «Evolución» del Grupo Danza del Caribe en el Café Teatro Macubá.
Día: 10, 9am- Depósito de ofrenda floral en el Monumento a la Esclavitud en el Parque Serrano.
Día: 10, 9:30am- Acciones performáticas de los Talleres de Artes Escénicas en el Corredor Patrimonial Las Enramadas con los folklóricos Cutumba y Kokoyé.
Día. 10, 10am- Depósito de ofrenda floral en el Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en el Parque de Céspedes.
Día: 10, 10:30am- «Conferencia: La Cultura cubana, composición y orígenes, etapa fundacional. Inauguración de la Expo Transitoria “Visión Colonial” en el Museo de Ambiente Histórico Cubano.
Día. 10, 10am- «Acción comunitaria Mi brigada en mi comunidad en todos los consejos populares de la provincia con los instructores de arte y unidades artísticas seleccionadas
Día: 10, 10am- «Las Artes Plásticas en Santiago de Cuba » Conversatorio por la Dra. Teresa Fleitas en la Librería Ateneo-Amado Ramón Sánchez
Día. 10, 10am- Exhibición Cinematográfica «Elpidio Valdés. La película» en los Cines Turquino, Caney y Ayacucho.
Día: 10, 10am y 5pm, 11, 10am- Obra infantil «Mi nombre es Martina» del Proyecto Campanadas en el Teatro Guiñol Santiago.
Días: 10 y 11, 10am- «Entre narices y Chisteras» del Grupo Variedades Santiago en el Cabildo Teatral Santiago.
Día: 10, 11am- Presentación del Septeto Sanluisero, Perlas del Son y Sones de Oriente en el Patio Sandunga de Artex.
Día. 10, 1pm- Encuentro de Septetos en la Casa de la Trova con la Familia Valera Miranda y la Estudiantina Invasora
Día: 10, 2pm- Concierto único de la agrupación Sones de Oriente y sus invitados por su Aniversario 82, en el salón principal de la Casa de la Trova
Día: 10, 5pm- «Feria EGREM. Todo Música en la Calle Heredia y Calle 26 julio en Palma Soriano con proyectos comunitarios del Territorio.
Día. 10, 5pm- Peña de Literatura La casa del Alibi en la Librería José A Echeverría con su anfitrión y coordinador Oscar Cruz.
Día: 10, 5:30pm- Espectáculo de la Compañía Arcoíris, dedicado a sus 40 años y al 30 Aniversario de Artex en Santiago de Cuba en el Complejo Cultural Capitolio.
Día: 10, 6:30pm- “De Pura Trova” en el Patio Siboney con Trovadores de la AHS
Día: 10, 6pm- Trovason en la Casa de la Trova con Sones de Oriente, Azabache y Moneda Nacional.
Día. 10, 8pm- Presentación de la Compañía de Modas Andante en el Complejo Cultural Chan Chan.
Día. 10, 9pm- «Espectáculo de la Compañía de Variedades Simbiosis en el Complejo Cultural Capitolio.
Día: 11, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme cubano Lucía en todos los cines cabeceras de los municipios.
Día: 11, 5pm- Encuentro entre Rumberos en la Casa Cultura José Manuel Poveda con los Grupos Danzario Aché Dance, Rumberos de la Comunidad y la presentación especial de la Colmenita Santiago en su décimo aniversario.

Centro Provincial del Libro

Día: 8, 5pm- Taller de literatura y narración oral en la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez con la Dr. Aida Bahr

Empresa de la Música

Día: 11, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico Cubano con la Orquesta Típica Tradicional Día: 10, 8pm- Presentación en el Museo de la Música del grupo Los Blues

Casa de la Trova

Día. 8, 11am- Presentación de Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante).
Día: 8, 1pm- Presentación del grupo Guitarras y Trovadores
Día: 9, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 9, 1pm- Presentación del grupo Moneda Nacional
Día: 10, 11am- Presentación de Rubén Lester
Día: 11, 11am- Presentación del Dúo Madrigal y Gabino Jardines (guitarrista acompañante
Día: 11, 1pm- Presentación del grupo Huellas del Pasado

Iris Jazz Club

Días: 11, 10pm- Presentación de Camilo y Jazz de Bess Día: 8 y 10, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete

Parque Serrano

Día: 9, 9am- Presentación en el Parque Serrano con el Órgano de Paris Días. 10 y 11, 9am- Presentación en el Parque Serrano del Órgano Paris

Consejo Provincial de las Artes Escénicas

Día: 11, 5pm- Peña Cucaramacará (Espectáculo variado, basado en recordar a los compositores cubanos que han escrito canciones de música infantil) en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas y sus invitados (Jornada por la Cultura Cubana)
Días: 9 y 10, 6pm- Evolución en el Teatro Macubá con Danza del Caribe (Jornada por la Cultura Cubana).
Día: 10, 5pm- Oda al Tamborcon el Folclórico de Oriente (Jornada por la Cultura Cubana) en Macubá.
Días: 10 y 11, 11am- Variedad de Variedades en el Parque de Los Sueños con Variedades Santiago.
Día. 8, 10am- Solavaya en la Casa de Abuelo Alegría de Vivir (Calle L, Rpto Sueño) con Estudio Teatral Macubá.
Días. 8 y 9, 8:30pm- Bonsái en la Librería Renacimiento con el Proyecto Teatral La Caja Negra (AHS)
Día: 10, 10:30am- Solavaya en el Café Dranguet con Estudio Teatral Macubá
Día: 11, 10am- Diviértete en el Hotel del Partido con Variedades Santiago
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Días: 5 al 11, 9 a 5pm- Exposición abierta al público «Portico a la Esperanza» en la Casa de la Cerámica. Muestra colectiva de Xiomara Gutiérrez, Arturo Cobas, Sandy Ferrer, Isabel Palma, Grettel Arrate, Alberto Lescay , entre otros.
Día. 6, 10am- Presentación de la muestra del mes con la obra Forma, espacio y luz de Rita Longa en la Casa de Abuelos «Alegría de Vivir» con la Lic. Annia Zayas y Marcos Matos.
Día. 7, 9am- Exposición Colección de Reproducciones de Arte Cubano en el Centro de Artes Plásticas y Diseño de los artistas Wilfredo Lam, Amelia Peláez, Korda, Corrales, entre otros.
Día: 10, 9am- Exposición Siluetas de la Vida (muestra de obras de los Fondos de la Galería del Arte Santiaguero) en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 10, 9am- Taller de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con Lisbet Lora.
Días: 5 al 11, 9 am a 5pm- Exposición abierta al público «La Edad de la Chatarra» en la Galería Oriente con Carlos Sánchez, Carlos Carballo y Geosmani Bandera.
Día: 10, 3pm- Exposición Visión Colonial (muestra expositiva de pintura de los fondos del Museo) en el Museo de Ambiente Histórico.
Días. 5 al 11, 9ama 5pm- Exposición Con el morir la vida (muestra fotográfica de la Oficina del Conservador de la Ciudad, un recorrido por la ruta funeraria de José Martí ) en la Galería Armando Rodríguez Horrutinier del Teatro Heredia.
Días. 5 al 11, 9am a 5pm- Exposición Crónicas del vudú (Muestra expositiva de pintura) en la Casa del Caribe con Emilio Chivás Faure.
Días: 5 al 11, 9ama 4pm- Exposición Edén 2.0 (Muestra expositiva de pintura de Yaimel Cosme) en el Centro Cultural Francisco Prat.
Días. 5 al 11, 9ama 5pm- Exposición Mundos (muestra de pintura, grabado y cerámica) en la Galería Rene Valdés con Gretel Arrate, Vivian Lozano y Xiomara Gutiérrez. Biblioteca Pública Provincial Elvira Cape Lombard
Día: 6, 9am- Exposición Bibliográfica (Dedicada al sabotaje en pleno vuelo a la nave de Cubana de Aviación, perpetrado por terroristas de origen cubano al servicio de la CIA, donde perecen 73 personas ) en la Sala de Referencia » Antonio Bachiller Morales» con la moderadora Osmaida López.

Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG)

Día: 9, 4:30pm- Peña “El Jolongo” anfitriona Lic. Naila Caparrós Díaz con el «Tema: La música en Santiago de Cuba, en saludo al día de la cultura cubana en el centro invitado especialista del Centro de la Música.

Casas de Cultura

Días: 10 al 20, 9:30am- Canto de Patria (Muestra semanal con diferentes documentos referentes al Himno Nacional, en saludo al natalicio de Perucho Figueredo y al Día de la Cultura Cubana) en Calle Maceo # 44 Poblado El Cristo.
Día: 10, 10am- Somos el arte (Dedicada a la fundación de la Academia de Artes Plásticas) en la Casa de Cultura de El Caney con el Grupo de creación Donatello, artesanas Raiza Castañeda, María Luisa Bueno.
Día: 10, 10am- Expo Fotográfica «Museo rodante» (Dedicada al inicio de la Jornada de la Cultura Cubana )se expondrán imágenes de autos clásicos en Cuba del fotógrafo Francisco González en la Casa de Cultura Frank País con el instructor Pascual León
Día: 10 al 20, 10:30am- Figuras de la Historia y la Cultura (Exposición bibliográfica, con figuras de nuestras guerras independentistas, destacando la figura de Perucho Figueredo, recordando el 20 de octubre Día de la Cultura Cubana) en la Sala Infantil-Juvenil Literatura.
Días: 10 al 20, 10:30 am- Padre de mi Patria con la Muestra del libro: El Diario Perdido de Carlos Manuel de Céspedes, en saludo a la Jornada por la Cultura Cubana en la Sala Infantil-Juvenil con el Técnico Omar Manganelli.
Día: 10, 2pm- Recordando la Historia (Presentación de narradores orales y declamadores dedicado al 75 Aniversario del Natalicio de Olga Alonso y el Inicio de la Semana de la Cultura Cubana) en la Casa de Cultura Siboney con los narradores orales Primitivo Rodríguez y Antonia Casero.
Día: 10, 7pm- Espectáculo cultural Santiago ciudad caribeña en el Parque de Cayo Granma con el solista Jorge Félix y las Hermanitas Calle de la Casa de Cultura Aurora Ochoa Romaguera.
Día. 11, 10am- Arte Popular en el Parque El Cangrejo de Siboney con los artesanos Teresa Miclin, Mariolis Yero, Idalmis Montijo , Yarisleydis García de la Casa de Cultura Electo Rossell Chepín.
Día. 11, 7pm- Toques y tradiciones de mi ciudad (Dedicada a los 50 años de declarado Monumento Nacional al museo La Isabelica y los 20 años de la Declaratoria Mundial de la humanidad) con la presentación de la conga el Guayabito en la Casa de Cultura Municipal Miguel Matamoros.

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

Día: 10, 10:30am- Panel Interactivo » Presente y Futuro de la nación» en el museo Casa Natal Antonio Maceo con la Lic. Yanay Cos.
Día. 10, 2:30pm- Actividad Sistemática Honrar Honra en el Museo Museo Granjita Siboney con el moderador Yoande Barroso Suarez.
Día. 10, 4pm- Peña Vivacidad Carnavalesca (La peña estará dedicada a celebrar la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.) en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre.

Municipios

Contramaestre

Día. 10, 9:30am- Arte y Tradiciones (Apertura de la Jornada por la Cultura Cubana) en la Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey con la declamadora Niurka Figueredo.
Día. 10, 8:30pm- Espectáculo cultural Noche de música y tradiciones en la Casa de Cultura Isidrio Iglesias del Rey con el Grupo Hermanos del Caribe, entre otros artistas.
Día. 10, 9:30am- Expo «Manualidades» en la Casa de cultura Isidro Iglesias del rey con el Colectivo Plástico René Portocarrero (Jornada por la Cultura Cubana)

Songo La Maya

Día. 10, 4pm- Mis Raíces en la Casa de Cultura Municpal con el grupo Guaguancó Máyense.
Día. 11, 10am- Espectáculo infantil Amiguitos (Asaltos a los diferentes centros de trabajos para promover las manifestaciones) con aficionados de la Brigada José Martí
Día: 11, 10am- Danzonemos (Homenaje a la instructora Gloria Bueno) en la Casa de Cultura con el Club del danzón Gonzalo Rubalcaba.
Día. 9, 8:30am- Expo- Bibliográfica «Cultura. Identidad Nacional» (En saludo al aniversario 40 de declararse en Cuba el Día de la Cultura Cubana) en la Biblioteca Municipal con la presentadora Mirtha Guía Torres.

Guamá

Día. 10, 2pm- El Grito de Independencia (Conversatorio sobre el 10 de octubre) en el Museo La Plata con la moderadora Vivian del Toro.
Día. 10,4pm- Inauguración de la Jornada de la Cultura Cubana en la Casa de Cultura Mirtha Aguirre con la presentación de la oradora Xiomara Hong, solista Yanelis Torres y la unidad artística de danza Ritmos.
Día. 10, 10am- Inicio de la Jornada de la Cultura Cubana (Exposición de artesanos de la comunidad) en la Sala de TV Los Alarcones de El Francés.

III Frente

Día. 10, 9am- «Rompiendo las Cadenas» (Actividad central de apertura de la Jornada de la Cultura) en la Plaza del parque de Cruce de los Baños con el Grupo de teatro «Mascarada».
Día. 10, 9am- Vivan los Sueños en la Casa de Cultura de matías con el Trovador Rubén Suárez, Lázaro Jerez y Elizabet Licea.
Día. 10, 10am- Retreta de la Banda de Conciertos en saludo a la Jornada de la Cultura Cubana en la Plaza Parque de Cruce de los Baños.
Día. 10, 10pm- Gala Cultural de Inicio de la Jornada de la Cultura Cubana con presentación en la Plaza Central de Cruce del Septeto: «Son del Turquino», Trío «Cuerdas al Aire», declamador Reinerio Tamayo, pareja de baile «Estilo» y el trovador Javier López.

San Luis

Día. 10, 9am- “Por nuestra Cultura” en el Parque José Maceo de Dos Caminos con la declamadora Yoleynis González, Sandra Guillen, trío Evocación.
Días: 10, 9:30am- “Cubano soy ” en el Parque Moncada con la presentación de la Banda municipal de conciertos, declamadores Geobel e Idels, solista Yordanka y el grupo Los Tata.
Día: 11, 8pm- Bailando Danzón por el 505 en la Casa de Cultura Manuel Armero con el Club de Danzón Manuel Armero

Mella

Día. 10, 9am- Arte en mi pueblo en el Lateral de la Plaza 1ro de Mayo con la unidad artística Raíces (Jornada de la Cultura Cubana).
Día. 10, 10am- De la literatura al saber (Conversatorio sobre la significación para nuestro pueblo del 10 de octubre) en la Librería Oscar Lucero con la moderadora Dignora Parra.
Día. 10, 10am- Elpidio Valdés, patriota sin igual (Conversatorio sobre el surgimiento del personaje Elpidio Valdez y los valores de cubanía que lo caracterizan en come ración a su 50 aniversario) en el Museo Oscar Lucero con la moderadora Gretel Verdecia Abel .
Día. 10, 10am- Todas las artes todas en la Casa de Cultura de Baraguá con la Brigada Artística Baraguá.
Día: 10, 10am- Desde mis raíces (Inicio de la Jornada de la Cultura Cubana en saludo al 90 natalicio de la Diva de Cuba Omara Portuondo) en el Lateral de la Plaza 1ro de Mayo con la brigada artística ¨Somos Cuba¨. II Frente Día. 10, 10am- Encuentro de solistas y trovadores «Mártires Samé in memoriam» (Inauguración de la Jornada de la Cultura y homenaje a Mártires Samé) en el Cine Los Andes con los Trovadores Alexis Charón, Warner Aldana y Rafael Batista, solistas Dailin Pérez y Julia Esther Cortina.
Día. 10, 10am- Expo de Sábado a sábado (Muestra de las Artes Plásticas) en la Casa de Cultura Luis Carvajal Rodríguez»con el instructor de arte Yanisleidis Taureaux.
Día. 10, 9am- Juntos por la alegría en el Parque Infantil Campanitas de Cristal con la solista Julia Esther Cortina, trovadores Rafael Batista y Alexis Charón, guitarrista Yoelvis Aguirre y Payaso Cachaplúm.