
www.santiago24horas.com le ofrece la programación
Las Galas de inauguración (día 17) y clausura (día 21) serán retransmitidas en directo para todo el mundo en https://www.facebook.com/radiosonera/
Tel: 56 94 84 23 / Corr-e: redaccion@eldiariodesantiagodecuba.com
57 FESTIVAL DE LA TROVA “PEPE SÁNCHEZ”
DOMINGO 17
Casa de La trova
11.30 am La Trovita
Melodías Cubanas, Grisel Gómez y Gabino Jardines, José Aquiles Virelles
Coctel de Bienvenida Talento: Cuarteto Oriente
1.00 pm Salón Principal
Moneda Nacional, Sept. Nabori, Sol y son
Parque Cespedes
8:30 pm- Gala Inaugural
Locutores: Daniela Anaya y Gerardo Houdayer
Talento: Los Jubilados, Dúo Así Son, Marcos Sánchez(Cienfuegos), Eduardo SOSA
Pepe Ordaz, Evelyn Dupuig y Gabino Jardines, Xiomara Vidal, Trovuntivitis(Vila Clara)
Trio Melodías de Oro
Terraza Matamoros (Calle Heredia)
10 pm “Trova sin trava”
Giselle Lage y otro jóvenes talentos
LUNES 18
Casa de la Trova (Calle Heredia)
11.30 am La Trovita
Aracelis Romero. Israel Gutiérrez. Dúo Voces Latinas. Dúo Así Son, .JJ Son, Cuarteto Oriente
1 pm Salón Principal
Familia Valera Miranda, Sext. Sonarte
Escuela vocacional de Arte (Carretera Caney)
2.00 pm
José Aquiles Virelles, Trio Palabras, Vionaika
La Claqueta
6.00 pm
Moneda Nacional, Sept. Nabori, Azabache, Yo me llamo Son
Sala Dolores
8,30 pm – Gala Homenaje a Lino Betancourt,
Talento: Trio Palabras, Dúo Las Bayamesas, Orfeón Santiago, Voces del Caney, Estudiantina Invasora, Eduardo Sosa
Terraza Matamoros (Calle Heredia)
10 pm “Trova sin trava”
MARTES 19
Cementerio de Santa Ifigenia
10:00 am
RUTA DEL TROVADOR
Casa Dranguet (Calle Heredia)
11:00 AM
Exposición de vinilos cubanos “Hay compadres para rato”
Centro de Interpretación y Divulgación del Patrimonio Cultural Cafetalero
Casa de la Trova (Calle Heredia)
11,30 La Trovita
Vionaika, Xiomara Vidal, Dúo Impresión. Dúo Hnas. Ramos
1 pm Salón Principal
Guitarras y Trovadores, Estudiantina Invasora, Guama
ETECSA (Calle Aguilera)
2.00 pm
Asalto con Melodías Cubanas, Dúo Cohíba
Peña “El menú”
6.00 pm
Jose Aquiles Virelles y sus invitados
Ronaldo Rodriguez, Trio Palabras, Dúo Así Son, Sept. Nabori
Tarima Calle Heredia
6.00pm – 10.00 pm “ Gran Trovada“
Guisele Lage, Trio Palabras, Vionaika, Pepe Ordaz, Dúo Así Son, Eduardo Sosa, Sept. Naborí Moneda Nacional
Melodías Cubanas, Cuarteto Oriente, Duo Cohiba
Terraza Matamoros (Calle Heredia)
10 pm “Trova sin trava”
MIERCOLES 20
Casa de la Trova
11.30 am La Trovita
Dúo Madrigal, Cuarteto Oriente, Dúo Cohíba, Dúo Voces Latinas
1 pm Salón Principal
Soneros de Luís, Sones de Oriente, Sept. Luz
Conservatorio Esteban Salas
4.00 pm
Giselle Lage,Trio Palabras, Vionaika, Pepe Ordaz, Eduardo Sosa, Moneda Nacional
Sala Dolores
8,30 pm – Gala Homenaje a Félix Valera
Talento: Familia Valera Miranda, Orquesta de Guitarras
Melodías Cubanas
Terraza Matamoros (Calle Heredia)
10 pm “Trova sin trava»
JUEVES 21
Casa de la Trova
11.00 am
Trio Romance, Trío Melodías de Oro, Trio Palabras, Trío Ensueño
1 pm
Grupo Granma, Los Jubilados
Parque Céspedes
8.30 pm-Clausura
Locutores: Daniela Anaya y Talento:
Giselle Lage, Septeto Naborí, Danza Gold Star, Grupo Estocada, Voces del Caney, Dragoni(Las Tunas), VionaiKa
Terraza Matamoros (Calle Heredia)
10 pm “Trova sin trava”
Evento Teórico “Lino Betancourt”
Dedicado a la memoria del musicógrafo Lino Betancourt Molina y a la impronta musical de Félix Valera Miranda.
NOTA: Este programa podría sufrir cambios en función de los vuelos de los participantes
Lunes 18 – Biblioteca “Elvira Cape”
9.00 a.m Presentación Artística “Trío Palabras”
9.15 Palabras Inaugurales al espacio, a cargo de Eduardo Sosa, trovador y Presidente del Festival.
9.20 Inauguración de la Exposición Fotográfica “Lino en la Memoria”, del artista Pepe Cárdenas.
9.30 Panel “Lino, por siempre trovador”, dedicado a la memoria y aportes de Lino Betancourt a los estudios, promoción y salvaguarda de la trova cubana. Moderadora. Yorisel Andino C.
-Un árbol con frutos: recordación y tributo de Fabián Betancourt
-Honrar es un modo de crecer: Homenaje a Lino Betancourt. Guille Vilar
Participan además: Pepe Cárdenas, Eduardo Sosa, Dúo “Voces del Caney”, Trío Palabras, Dúo “Así Son”
10.15 Presentación de fonograma Trío Palabras
10.30 El repertorio trovadoresco en las agrupaciones corales en Santiago de Cuba. Sonia Ivette García Colombat. Ilustración Musical: Orfeón Santiago
Casa Dranguet
4.00p.m Exposición “Hay Compadres para rato”
Inauguración de exposición
“Corazón de Trovador”
Curador: Lic. Ihordan Torres Hernández.
Manifestación: Pintura.
Artistas: Leonardo Pablo Rodríguez, Eduardo Castillo, Joel G. Pallerols, Yaneya Acosta, Jorge Luis Pulido, Yaimel Hernández
Presentación artística: Trovadores de la Asociación Hermanos Saiz participantes en el Evento.
Martes 19 – Biblioteca “Elvira Cape”
9.00a.m Presentación Artística: Vionaika
9.15 -Influencia de la religiosidad popular en la trova cubana. Yasmany Castro
10.05 -La enseñanza de contenidos sobre la trova cubana en la asignatura “Historia de la Música” en el nivel medio. Prof. Ivette
10.20 -Presentación de los títulos:
¨Sara González. Una explosiva ternura¨. Centro Pablo de la Torriente Brau.
¨Barbarito Diez. Como el arrullo de palmas¨. Zenovio Hernández Pavón (Editorial Oriente)
Miércoles 20
Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer
9,00 am Valera Miranda: en el tronco de una tradición. Reynaldo Cedeño Pineda
10,00 am Espacio Del Canto y el Tiempo
-Presencia trovadoresca en la rumba, la timba y otros escenarios sonoros. Neris González Bello
-Proyección del audiovisual Lino entre Nosotros (Fragmentos de Conferencia con temática trovadoresca ofrecida por Lino Betancourt en Santi Spíritus) con la edición de Pepe Cárdenas.
-Acto de entrega de fondos de manos de la familia Betancourt pertenecientes al estudioso y promotor para el Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer.
-Presentación Artística: Voces del Caney
Valera Miranda: en el tronco de una tradición. Reynaldo Cedeño Pineda
En librerías:
-¨Sara González. Una explosiva ternura¨. Centro Pablo de la Torriente Brau.
-¨Palabras¨. Marta Valdés
-Liuba María Hevia. Luna del 64. (Cancionero) Ediciones La Luz
-[Trovadores] Instantáneas de Iván Soca Pascual
-¨Barbarito Diez. Como el arrullo de palmas¨. Zenovio Hernández Pavón
-Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista Social Club. Juan Carlos Roque
“Es Santiago de Cuba, no se sorprenda de nada”