Programación cultural del 13 al 19 de julio en Santiago de Cuba

Principales actividades del 13 al 19 de julio

Día: 13 al 19, 10: 30am a 3:20pm- Proyección de películas infantiles en la sala 3D del Parque de los Sueños. Con los filmes animados ( Monstruos contra Aliens, Mega Mente, Escape del Planeta y Hércules).

Día: 16, 10am- Lanzamiento del disco La Promesa de la agrupación santiaguera Suena Cubano perteneciente al catálogo por excelencia de la Agencia Son de Cuba de la EGREM celebrando su 20 Aniversario en el Álbum Kafé de Enramadas.

Día: 18, 10am- Sábado del libro con la presentación del título Entre el cuerpo y la luz, en la librería ateneo Amando Ramón Sánchez.

Día: 19, 9am- Feria Comercial, ventas de literaturas, discografías, animación del payaso Wichi Wichi, en el Centro Cultural Chan Chan.

Día: 19, 9am- Pasacalle de disfraces, desde la Plaza de Marte hasta el parque Serrano con magos y payasos.

Día: 19, 10am- Espectáculo Para que sonrías con Variedades Santiago y el Proyecto Campanadas, en el Parque de los Sueños.

Museos

Día: 14, 10am- Carnavaleando con exhibición de vestuarios característicos del Paseo Los Textileritos en la Casa de Cultura José Manuel Poveda con el Paseo Infantil Los Textileritos.

Día: 15, 9:30am- Ruta Patrimonial «Orígenes» en saludo al 505 aniversario de la fundación de la villa Santiago de Cuba, se realizará un recorrido desde el Museo Emilio Bacardí por algunos sitios fundacionales, y otras instituciones museísticas del casco histórico ( Parque Céspedes, Museo Ambiente Histórico Cubano, Casa Natal José María Heredia y Parque Serrano con la especialista Yaumara García González.

Día: 15, 10am- Taller de Verano Infantil “Música para Niños”, se realizará un taller acerca de los instrumentos de viento en la Sala de Conciertos “Dulce María Serret” del Museo de la Musica con la Lic. Virginia Cuza Morillas y la participación del Quinteto de Vientos «Santiago».

Día: 17, 9am- Ruta Histórica: Por los caminos un combatiente, se realizará un recorrido por diferentes museos relacionados con Ramón López Peña (Museo Songo la Maya, Museo de Ti Arriba y la Frontera) con la Lic. Milagros La O Vinent del Museo de la Imagen.

Día: 17, 8:30am- Ruta “ La Música y su Patrimonio” (Se visitarán instituciones que salvaguardan el Patrimonio Sonoro y se realizará un reconocimiento a los Estudios Siboney de la EGREM en ocasión de celebrarse sus 40 años de fundado en la Sede de Radio Mambí, Sede de la Emisora CMKC, Estudios Siboney de la EGREM, con la Lic. Cleydis Chacón Morales y la participación del Septeto «Moneda Nacional»

Días: 18 al 24, 9am- El Moncada una Revolución que comienza (Exposición bibliográfica, con títulos referentes al asalto al Cuartel Moncada, en la Sala General de la Biblioteca Pública Municipal Abel Santamaría con la moderadora Yumilka Pacheco.

Día: 19, 10am- Recorrido »Un paseo por la casa más antigua de Cuba» (A través del recorrido por las diferentes salas de exposición del museo en cuestión, se demostrará su importancia en cuanto al Patrimonio Cultural de Cuba. Dedicado al Aniversario 505 de la Fundación de la Villa Santiago de Cuba) salida desde la Casa Museo Frank País, Museo Ambiente Histórico Cubano, Parque de Céspedes con la museóloga Susel Caridad Lazo Pastó con niños de la Comunidad »Los Maceo». Centro de Artes Plásticas y Diseño

Día: 17, 9am- Taller de Creación Infantil impartido en conmemoración al Día de los Niños con la especialista Lisbet Lora del Taller Cultural Luis Díaz Eduardo.

Día: 18, 10am- Colección de Arte Universal con visitas dirigidas por el Día de los Niños con la especialista Annia Zayas.

Casas de Cultura

Día: 15, 10am- Actividad cultural Arcoiris con lectura de cuentos infantiles, adivinanzas, canciones infantiles, rondas con juegos de participación en la calle San Bartolomé, entre Habana y Maceo con los Instructores de arte Abraham González, Onel Sauquet, Maryenis Llaser, Ester Torres, Liceth Rojas, en la Casa de Cultura Josué País García.

Día: 16, 10am- Actividad literaria En las páginas de un libro con lectura de cuentos infantiles, adivinanzas, canciones infantiles, rondas con juegos de participación en Padre Pico entre Santa Rita y Santa Rosa con la instructora Odalis Cuevas, entre otros.

Día: 18, 5pm- Espacio de narrativa Prosa Nostra (Espacio dedicado a la lectura de textos de narrativa acompañado de comentarios de libros de y sobre la narrativa) en la Librería José Antonio Echeverría, conduce y coordina la escritora Gizeh Portuondo

Día: 18, 10am- Protege el planeta en el Parque de René Ramos frente a la escuela 70 con aficionados de la plástica Lester Mustelier, Mirna Coba y Nelvis Jay de la Casa Cultura 28 de Enero.

Día: 18, 10am- Y dice una mariposa con la presentación de bailes franco haitianos y solistas invitados en el Foco de San Pedrito avenida Antunes con el Grupo Mundo Fusión y el Coro Pequeñas Raíces.

Día. 18, 4pm- A los héroes con la presentación de narradores orales en saludo al Asalto al Cuartel Moncada en el Parque de la ampliación del bloque C del Distrito José Martí con los narradores Héctor Hechavarria, Marta Cala y Emilio Bell.

Día: 18, 5pm- La hora de la danza con la presentación de bailes populares cubanos en la Casa de cultura 28 de enero con el Grupo Baila mi Ritmo.

Día: 18, 9am- «Salud y vida», se ejecutará una charla educativa sobre la consecuencia del hábito de fumar con juegos de participación en la Sala de TV de Puerto de Moya con la moderadora Blanca Rosa Rodríguez y el promotor natural Edanis Vazquez de la Cobre Luisa Pérez de Zambrana del El Cobre.

Día: 18, 4pm- «El arte de vivir» con la proyección y debate de documentales sobre el consumo de drogas en los jóvenes en la Sala de TV Hongolosongo con la moderadora Yoanis Ibarra de la Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana.

Día: 19, 10am- Los pitufines (Fiesta de disfraz representando diferentes personajes animados infantiles ) en la Sala de Video Boniato con la instructora Yadira Prin de la Casa de Extensión Cultural Boniato.

Día: 19, 10am- Multiplicando alegría con la proyección de logros del proyecto Sueños y fantasías dedicado al Día de los niños en Cuba en la Sala Tv de Cayo Granma con la especialista Verónica Martínez

Día. 19, 10am- Por un mundo feliz (Celebrando el Día de los niños ) en la Casa de la Cultura Josué País García con la presentación de los solistas aficionados Lis Marcela, Susan Daniela, Vida, Valentina Aschley, Mavel y el grupo grupo Tiempo Libre.

Día: 19, 10am- Espectáculo Baila conmigo con la Presentación de bailes populares cubanos, dedicada al Día de los niños en el Parque del edificio 17 de Micro 3 reparto Abel Santa Maria, con el Proyecto Mente Sana.

Día. 19, 10am- Actividad cultural Rayito de sol con la presentación de bailes populares cubanos, dedicados al Día de los niños en el Parque del edificio 14 de Micro 3, reparto Abel Santa Maria, con el grupo Dando amor.

Centro Provincial del Libro

Día: 17, 5pm- Peña de literatura y Medio Ambiente Madre Tierra Abiayala en la Librería José Antonio Echeverría, conduce y coordina Juan Maturell.

Día: 18, 10am- Sábado del Libro con la presentación del título Entre el cuerpo y la luz. (Poemas y canciones para Wichi) Compilación de poemas y canciones dedicadas a Wichi realizada por los poetas Reinaldo García y León Estrada en el Centro de Promoción Literaria José Soler Puig (Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez) conduce Reynaldo García Blanco.

Día. 18, 5pm- Espacio de narrativa Prosa Nostra (Espacio dedicado a la lectura de textos de narrativa acompañado de comentarios de libros de y sobre la narrativa con la colaboración del Grupo de fantasía y Ciencia Ficción) en la Librería José Antonio Echeverría, Conduce y coordina Gizeh Portuondo, como invitado en esta ocasión Rodolfo Tamayo.

Día. 19, 10am- Expo venta de libros de la librería El estudiante en la Comunidad 30 de Noviembre en saludo al Día de los Niños.

Consejo Provincial de las Artes Escénicas

Día: 15, 5pm- Presentaciones teatrales y danzarias en la Comunidad Hermanos Marañón con la Compañía Variedades Santiago, grupo Gestus y el Folklórico Kokoyé.

Día: 19, 10am- Actividad cultural Fantasías (Divertimento en saludo al Día de los Niños) en la Casa de Niños sin Amparo filial de Vista Alegre con Variedades Santiago, Payaso Chocolatín y el Mago Charles.

Día: 19, 11am- Espectáculo infantil en Saludo al Día de los Niños en el Parque de Los Sueños con Variedades Santiago y Proyecto Campanadas.

Actividades en los Municipios

 II Frente

Días: 15 y 18, 10am- Recital del grupo Voces del Segundo Frente en el Boulevard de Mayari.

Día. 16, 10am- Alegrías de verano con narración de cuentos, juegos participación, promoción de títulos en la Comunidad Los Lazos de Mícara, con las moderadoras Niurka Colunga, Osdaimi Andrial y Esperanza Rodríguez

Día: 16, 11:30am- Cantando para mis abuelos en el Super Mercado con la solista Julia Esther Cortina, trovadores Alexis Charón, Rafael Batista y Martires Samé, Narrador oral Vicente Kindelán.

Día: 17, 10am- Maternidad feliz en el Hogar Materno de Mayarí con los Trovadores Martíres Samé y Marianela Laurencio y decimistas Maximino del Pozo y Roberto Martínez

Día: 18, 9am- Juntos por la alegría en la Comunidad Camino del puerto con el narrador oral Vicente Kindelàn, declamadora Gledis Sànchez y trovador Alexis Chacón.

Día: 18, 9am- Expo de Sábado a Sábado (Muestra de las artes plásticas para reflejar la importancia de los colores) en la Casa de Cultura con el Instructor de Arte Evenecer Godínez.

Día: 19, 9:30am- Domingo infantil con juegos de participación y otras ofertas dedicadas al Día de los niños en el Parque infantil con la solista Julia Esther Cortina, trovadores Alexis Charón, Rafael Batista y Martires Samé, narrador oral Vicente Kindelán.

San Luis

Día: 19, 9am- Amanecer de duendes (Espectáculo por el Día de los Niños ) en el Parque Moncada con los Grupos de danza 4 de abril, Primavera, Olubatá y grupo Pequeño Guiñol.

Día. 19, 8pm- Reencuentro con la Trova en la Casa de la Trova Manuel Armero con el Septeto Sonero Mella

Día. 19, 9am- Para un príncipe enano¨ Actividad cultural en saludo al Día de los niños en la Calle Moya con la Brigada artística Baraguá.

Día. 19, 9am- ¨Sueños y fantasías¨ Actividad infantil en saludo al Día de los niños en el Parque infantil con el Proyecto de teatro infantil La Colonia.

Día. 19, 9am- Actividad cultural Por una sonrisa feliz en saludo al Día de los niños en el Parque Joven de Palmarito con la brigada artística Olga Alonso.

Songo la Maya Día:

16, 10am- Inauguración de la exposición «Otra vez la risa» Exposición de caricatura del artista Yaser Landasuri en la Galería de Arte Rodolfo Hernández Giro

Día: 19, 10am- Concurso «Por tu sonrisa» en saludo al Día de los niños en el Parque Infantil Elpidio Váldez.

Tercer Frente

Día: 14, 2pm- Barriada cultural en la Plaza Paso las Minas con el solista Anniel Fuentes, trovador Salvador Hernández y Santiago Leyva. Día: 19, 9am- Mundo de Colores por el Da de los niños en el Parque Infantil de Cruce de los Baños con el grupo de creación Pintando Ilusiones.