
En la actualidad Santiago de Cuba es el nombre de una de las provincias de la región oriental de la República de Cuba. Fue una de las villas que resolvió construir Diego Velásquez en la primavera de 1514 en el puerto de Santiago, devenida después ciudad y cabeza del obispado de la isla. Como nombre es la conjunción de Santiago, homenaje de los colonizadores al Apóstol Santiago El Mayor, patrón de España, y Cuba, vocablo al que le atribuyen varios significados como por ejemplo piedra, montaña, cueva, mi campo, mi tierra, cerro, y que se impuso entre los diferentes topónimos con los que se quiso bautizar nuestra tierra. Marca de fábrica de Santiago de Cuba, es obra de abnegados maestros y trabajadores de antiguas fábricas de ron de esa región, de las que pasaron a ser ellos mismos dueños de las instalaciones con las nuevas leyes del Gobierno Revolucionario. Su etimología recuerda la generosidad de un micro clima especial para los aromas de frutas, que en este ron pasa a ser un aroma criollo, dulce y firme a la par, solo posible de obtener en su lugar de origen.
Se presenta en cuatro modalidades de ron: Carta Blanca, Añejo, Añejo Superior y Extra Añejos. Definidas a partir de bases importantes de la tecnología de su fabricación, son como su lugar de origen, tierra de aromas y colores especiales, donde la mezcla de lo cubano alcanza una expresión singular:
Su Carta Blanca es ron añejado en sus primeras edades, muestra fiel de cómo el ron también puede llegar a ser una bebida ligera y suave al paladar. Ligero para la mezcla y suave para el stright con hielo.
Su Añejo, también ligero y suave afianza mediante su añejamiento prolongado sus características, su color pausado y con brillo, completa su sabor y resalta su fino aroma con cuerpo, obtuvo Premio de Calidad en la Feria Comercial EXPOCARIBE 2002.
En el año 2004, se presenta el Añejo Superior (years 11 old). Combinación mágica del cuerpo de la caña de azúcar expresado en su dulzor y el espíritu presente en su aguardiente largamente añejado, constituye uno de los secretos más antiguos y mejor guardados por los Maestros Roneros de Santiago de Cuba. Obtuvo Diploma de Oro en el Concurso Internacional de Bebidas “Vintage 2005”, en Rusia, y premio de Diseño en Expocaribe 2005. En el año 2007 obtuvo el Premio del Instituto Superior de la Calidad y el Sabor (ITQI), con sede en Bruselas.
El Extra Añejo 12 Años (years 12 old) representa una síntesis compleja de los grandes atributos de la bodega de añejamiento de Santiago de Cuba. La permanencia de sabor y aroma destacan de manera singular el tenor del roble altamente evolucionado; seco, pero suave y agradable al gusto, recuerda la presencia del aguardiente seleccionado que le da origen y su convivencia prolongada con viejos pero activos barriles.
Lo tradicional y lo moderno se funden en esta reserva especial limitada, para ofrecer una calidad inigualable.
El Extra-Añejo 20 Años (years 20 old) constituye una exclusividad concebida para homenajear a la Ciudad Héroe, ciudad cuna del ron ligero, en el año 2000, Aniversario 485 de su Fundación. Obtuvo ese año el Premio a la Mejor Imagen otorgado por el Consejo de la Administración de esa ciudad, Premio de Diseño y Calidad en EXPOCARIBE 2002, Premio de la Calidad en la I Edición del Festival Internacional del Ron en la Habana, 2004 y Premio Medalla de Oro de Calidad en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV/2004. Este producto fue diseñado con un ciclo de vida comercial de 5 años, de modo tal que, la próxima edición se presenta en el 490 Aniversario de la ciudad.
El Extra Añejo 25 Años (years 25 old), obtenido a partir del paso de un quinquenio más de la Fundación de la Villa donde se produce. Cinco años después de haber lanzado el 485 Aniversario, se abren una vez más las bodegas centenarias, donde reposa la más preciada colección de los barriles de roble blanco, testigos de la historia fundacional del Ron Cubano, para ofrecernos el Extra Añejo 490. 25 Años de Añejamiento, que revelan en su delicadeza de terciopelo y su justa armonía, el arte de mezclar y añejar de una cultura mestiza orgullo del Caribe. Este Extra Añejo ya cuenta con su primera medalla de Calidad, otorgada en Expocaribe 2006.
La línea SANTIAGO DE CUBA, compuesta en surtidos por los 5 productos mencionados, recibió Diploma de Calidad en Expocaribe 2005 y Feria Internacional de la Habana FHAV 2005.
El “logo” de la marca une los elementos naturales presentes en Santiago de Cuba: su tierra de montañas, bañadas e iluminadas por el mar y el sol del Caribe, que permiten junto a nuestro tradicional “modo de hacer el ron” heredado de generación en generación, ofrecer un producto único, reafirmándose la condición de cuna del ron ligero.
Es un producto que se embotella solo en origen por Cuba Ron S.A., que se reafirma como productor original de grandes marcas de ron en Cuba, depositario de las mejores tradiciones de la cultura ronera cubana, como parte enriquecedora e inseparable de la cultura nacional.
Con esta marca, Cuba Ron ha diseñado los productos que desean presentar al público selecto del mercado, es decir, comercialmente diseñó una marca con surtidos dentro de las categorías Premium, Super Premium y Prestige, dirigida al segmento alto y segmento elite del mercado. Es una marca que traslada la evolución del ron a lo largo de la historia de nuestro país, y que une a las tradiciones heredadas, los avances en la tecnología y el pensamiento de las actuales generaciones de roneros, para que en una sinergia mágica, se logre un ron que resulte ser una verdadera síntesis líquida de cultura cubana original.
La marca SANTIAGO DE CUBA, distinguiendo los productos descritos anteriormente, se encuentra debidamente registrada en Cuba en la clase 33 del Clasificador Internacional de Productos, y en aquellos países que constituyen mercados de interés, hacia donde van dirigidas sus exportaciones.
Los registros se hicieron utilizando el método de registro internacional, regional (comunitario) y nacional. De este modo quedó registrada en la Unión Europea, en países de Asia, África y América y sus productos se cuentan entre los autorizados a distinguirse con la Denominación de Origen Protegida otorgada a Corporación Cuba Ron, S.A.
Esta marca está debidamente protegida como Nombre de Dominio en Internet en .com, .net , .biz y..cu.
En solo seis años de exportación, esta marca, en su fase de apertura y búsqueda de clientes para su introducción en nuevos mercados, ya se comercializa entre otros, en los países siguientes: España, Francia, Italia, Reino Unido, Federación Rusa, Rep. Checa, Eslovaquia, Japón, Malasia, Ecuador, Chile y otros.
En la Feria Prodexpo 2013, en Moscú, Federación Rusa, los rones Carta Blanca y Añejo obtuvieron Medalla de Oro en la competencia de cata convocada por la Asociación Internacional de “Negocios de Espirituosos” en el marco de la feria.
En el mes de abril de 2013 se otorgaron 2 medallas de oro (a la Calidad y al Sabor) al Ron Santiago de Cuba Extra Añejo 12 años, como resultado de la evaluación del ron ante el Jurado del International Taste & Quality Institute (ITQI) Instituto Internacional de Sabor y Calidad, en Bruselas y Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Vinos y Bebidas Espirituosas. Este producto se promovió en la Feria Internacional de la Habana 2013 como el más premiado del año en el mercado internacional.
La marca Santiago de Cuba refleja el “modo de hacer ron” heredado de generación en generación, ofreciéndonos un producto único, y reafirmándole la condición que ostenta la ciudad como cuna del ron ligero.