
Principales actividades culturales del 17 al 20 de febrero
Empresa Provincial de la Música Miguel Matamoros
Día. 19, 10am- Presentación de la Banda Provincial de Conciertos en el patio de la Biblioteca Provincial Elvira Cape.
Día. 20, 8pm- La Tradición en el Museo Ambiente Histórico Cubano con la Típica Tradicional Casa del Tambor Día. 18, 6pm- La Rumba en Santiago el grupo Obbini Irawó
Días: 19 y 20, 10am- La Rumba en Santiago con los Tambores de Enrique Bonne
Días. 14, 16 y 18, 9am- A ritmo del Órgano en la Sede de la Banda Provincial con el Órgano de Paris Museo de la Música
Día. 17, 10am- Exposición Transitoria de Juan Almeida con la presentación de lIsrael Gutiérrez y Marcos Figueredo
Día. 19, 4pm- Homenaje a Ibrahim Ferrer Planas (Cantante de son cubano, y uno de los músicos más famosos en su momento) con la participación de la orquesta Chepín Chovén
Centro Cultural Ranchón del Músico
Días: 18 y 19, 4pm- Presentación artística del grupo Los Guanches Parrillada Alameda
Día. 18, 4pm- Presentación artística del Septeto Ecos del Tivolí
Día. 19, 4pm- Presentación artística del Septeto Turquino
Día. 20, 4pm- Presentación artística del Septeto de la Trova
Casa de la Trova
Día. 19, 7pm- Presentación artística del Septeto Son de Buena Fé
Día. 20, 7pm- Presentación artística del Septeto Morena Son
La Claqueta Bar
Día. 19, 8pm- Presentación artística de la Orquesta Los Karachi
Día. 20, 8pm- Presentación artística de la Orquesta Suena Cubano
Días: 16 al 19- Jornada por el Día del Instructor de Arte en todas las Casas de Cultura.
Mas cultura
Día. 17, 10am- «Coloquio ¨Creadores del primer museo de Cuba¨, en la Sala de Arte (extensión) del Museo Emilio Bacardí Moreau con las museólogas Naisla Pérez, Yaneisy Olivares, Nairobis Clavel, Daniana Palma y Katisleydis González. Organizado por Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Día. 17, 10am- Por los caminos de Olga. Reconocimiento a los Instructores de Arte del Sistema de Casas de Cultura y BJM por su labor en el año 2021 en el Ranchón del Músico con las presentaciones del trovador Carlos Javier, Septeto Son del Batey, narrador oral Marcos Arébalos, parejas de baile 100 por ciento Cubanía y Amanecer.
Día. 17, 6pm- Inauguración del espacio Mujeres en camisón en la sede del grupo Calibán Teatro con dramatizados de poemas de Carilda Oliver.
Día. 18, 8am- Recorrido en saludo al 160 aniversario de la Tumba Francesa, desde la sede de la Tumba Francesa, Basílica del Cobre al Cementerio Santa Ifigenia.Organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 18, 9am- Taller de Historia Local y Computación en Baire del Municipio Contramaestre. Organizado por Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Días. 19 al 24- Jornada Patriótico Cultural por el Grito de Baire en Contramaestre.
Día: 19, 10am- Sábado del libro, presenta Cómo enfrentar las adicciones. Vivencias desde las terapias de grupos de Yali López y Gianny Fernández,en la Librería Amado Ramón Sánchez. Presenta Iliana López
Día. 19, 4pm- Gala Cultural «Arte soy entre las artes», en la casa de cultura municipal Miguel Matamoros en saludo al Día del Instructor de Arte, con el grupo danzario Tin Cuba, pareja de baile Sabor a Cuba, solista de danza moderna Alinson, Alma Danz , Mente Sana, solista Carmela Dupuy, Cuarteto de Voces y otros.
FONDO CUBANO DE BIENES CULTURALES (FCBC)
Día. 19, 4pm- Peña cultural Desde el fondo de mi corazón en el Patio de la Filial con la Compañía de Variedades Malaika
CENTRO PROVINCIAL DEL LIBRO Y LA LITERATURA
Día. 17, 5pm- Taller de escritura creativa (Taller dedicado a la narrativa, al aprendizaje de las diferentes técnicas, así como al análisis de textos de este género literario) en la Librería José A. Echeverría con la escritora Aida Bahr
Día. 18, 4pm- Peña de literatura y medio Ambiente Madre tierra Abya-Iala (Espacio para la divulgación y promoción de temas relacionados con el medio ambiente se comercializan y promueven libros con esta temática) en la Librería José A. Echeverría con el escritor Juan Antonio Maturell
Biblioteca Pública Provincial «Elvira Cape Lombard»
Día. 17, 9am- Exposición Hemerográfica (Promoción de la Revista Gaceta Literaria, en el aniversario 35 de instituirse el Día del Instructor de Arte) en la Sala con la moderadora Yainet Gómez
Día. 17, 2pm- En el Patio de mi Casa (Comentario del libro «La Fiesta de la Naturaleza» de Lázaro Estenoz Cosme ) en la Sala Infantil- Juvenil «William Soler Ledea» con las moderadoras Niovis Barrera y Yamilka Mayeta
Día. 18, 10:30am- Letras Compartidas (Promoción de la obra literaria del poeta Félix Pita Rodríguez, en el aniversario 113 de su natalicio) en la Sala de Literatura «Alejo Carpentier» con las Moderadoras Lourdes Cedeño y Yanelis Romero.
Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG)
Días. 15 al 18, 9am a 4pm- Proyecto del artesano artista Luis Aragón (Exhibición de las obras del proyecto) en la Sala expo Juan E. Hernández Giro CEAMG con el artesano Luis Aragón
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Día. 15, 9am-Taller de Creación infantil «Diente de leche»(Taller para sensibilizar culturalmente a los niños y enseñarle técnicas artísticas e incentivar su gusto por las artes plásticas) en el Taller Cultural Luis Días Oduardo con Eliamne Soca López.
Día. 18, 9am- Curso de cerámica para adultos en el Taller Cultural Luis Días Oduardo con Henry Hechavarría Quiñones e Isabel Luisa Palma Monterde
Días. 15 al 18, 9am- «Concurso “El niño que más pinta” (Esta actividad se realizara si existe el Premio para otorgar al niño)»Los niños del Taller de plástica infantil realizarán sus dibujos que dedicados 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer en el Centro de Arte con Annia Zayas Sánchez
Días. 14 al 19, 9am a 4pm- Exposición Rasca Aguas (Colección de obras que abordan la relación de los seres humanos en la sociedad y con su entorno de vida) en la Biblioteca Provincial Elvira Cape del artista José Ángel Toledo Rey Consejo Provincial de las Artes Escénicas
Día. 18, 7pm- Puesta en escena de la obra Bonsái (Mutilación del crecimiento de un árbol, sus causas y consecuencias, un individuo que no sane Quien es el Bonsái) en el Cabildo Teatral Santiago con el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra
Días. 19 y 20, 7pm- Puesta en escena de la obra Luces de Neón Trabajo en procesos, para el consejo técnico asesor e invitados en el Cabildo Teatral Santiago con el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra
Día. 19, 10am y 5pm y 20, 10am- La Pluma de Martí (Basado en las poesías de Martí se entretienen historias para hacer un bello espectáculo de títeres) en el Teatro Guiñol Santiago con el Grupo Guiñol Campanadas
Días. 19 y 20, 10am- Espectáculo Rumbeando con el Oriente (Espectáculo Variado de cantos y rumba afrocubanos) en el Complejo Cultural Rogelio Meneses con el Folclórico de Oriente
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 19, 4pm- Actividad Folklórica ¨Vivacidad Carnavalesca¨(Dedicada a conmemorar el 95 aniversario del natalicio del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque y al Día del Amor y la Amistad) en el Museo del Carnaval con el Grupo Folklórico 19 de Septiembre
Día: 19, 3pm- Conversatorio El Diario de campaña, José Martí en la guerra del 95 en el Museo Ambiente Histórico Cubano con el moderador Lic. Eulalia Duque de Estrada. Día: 20, 10:30am- Peña de la Música Tradicional en el Patio Casa Siglo XVI (Museo Ambiente Histórico Cubano) con la «Orquesta Típica Tradicional, moderador Edward Calas»
Centro Provincial de Casas de Cultura
Días. 14 al 19- Activación de la Guerrilla Cultural en hospitales pediátricos, oncológicos y en casa de niños sin amparo familiar, festivales de las Artes Visuales y muestra de murales en las comunidades en todos los municipios de la provincia.
Día. 19, 10am- Feria cultural “Arte Soy” con la presentación del trabajo con artesanos, tejedoras, manualidades, cerámica, escultores en los parques y plazas de todos los municipios de la provincia.