
Principales actividades del 18 al 24 de noviembre
Día: 20, 11am- Encuentro entre estudiantes de la Academia Artes Plásticas y los de la carrera de Historia del Arte.
Día: 20, 11am- Donación de materiales de la plástica a la Academia de Artes Plásticas José Joaquín Tejada y presentación de catálogos de Ediciones Collage. Intercambio sobre Expo Sincronía en la Filial FCBC.»
Día: 20, 3pm- Presentación del Libro » Los Grabados en Santiago de Cuba», de los autores Emilio Cueto y Julio Larramendy en la UNEAC.
Día: 23, 10am- Sábado del Libro con la presentación de Aida Bahr del texto » Hasta siempre Fidel» de la Dra Aida Morales Tejeda, en la Librería Ateneo-Amado Ramón Sánchez.
Día: 23, 3pm- Estreno del filme Cubano- URSS El Traductor en el Cine Cuba.
Día: 23, 6pm- Actividad “Honrando a Fidel” con el Dúo Iglesias e invitados en el Centro Cultural Capitolio.
Día: 23, 8pm- Gala cultural «Impronta entre las Artes» por el 39 Aniversario de la Casa de Cultura «Josué País García» en Plaza de Marte con el Grupo de Modas «Quitrín Santiago», solistas Dionnis Flamé, Maricel Martínez, Ramón Pardo, Grupo de humor «Los bien parecidos», Rueda de casino «Sabor de calle», grupo Kasumbi, descarga poética con Bertha Ferrer y desfile de máscaras.
Día. 23, 4pm- Concierto de la Orquesta Sinfónica en la Sala Dolores
Día: 24, 3pm- “Canto a Fidel” con el Proyecto Infantil comunitario Alas de Colibrí, en la Casa de las Tradiciones.
Día: 24, 5pm- Presentación de la Banda Infanto Juvenil en Calle Heredia
Día: 24, 10am- “Recordando al Comandante” con la Compañía Infantil Arcoíris el Complejo Cultural Capitolio.
Día. 24, 7pm- Vigilia en conmemoración al 3er aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro en el Cabildo Teatral Santiago.
Todo esto y mas en Santiago de Cuba
Plaza de Marte
Día: 23, 6pm- Actividad cultural Con Mi Fa Sol en Plaza de Marte con los solistas Daine Sierra, Nathalí Dinero, Adriana Francisco, Camila Santana, Susana Daniela, Valentina Rodríguez.
Día: 22, 8pm- Modas desde mi balcón en el Balcón de Velázquez Música con la Compañía de modas Santiago Tropical
Día. 23, 9:30pm- Fiesta en mi Balcón en el Balcón de Velázquez con el Proyecto audiovisual Insomnio
Día: 24, 8pm- Boleros desde mi Balcón en el Balcón de Velásquez con la Compañía de modas Santiago Tropical
Focos Culturales
Día. 20, 3pm- Ventana Abierta con el Tema: El arte de narrar en el Foco Cultural de Sueño con el instructor Liset Silveira.
Día. 20, 3:30pm- Resplandor con el Tema: Narración oral en el Foco de sueño con la Instructora Esperanza Mora
Día. 22, 10am- Expo Artesanal en el Foco cultural de San Pedrito con aficionados de la conga y artesanos comunitarios
Día. 24, 5pm- Baila conmigo en el Foco Paso Franco con el Grupo A Todo Ritmo
Calle Heredia
Días: 23 y 24, 5pm- Presentación de la Banda Provincial de Concierto en Calle Heredia
Día: 23, 5pm- La Contada en la Biblioteca Elvira Cape con la narrador oral Berhta Ferrer, Sandra Chacón, Georgina Soler, Yolaine Reginfo, trovador Pedro Lemus e invitados.
Día: 23, 5:30pm- Por un Mundo Feliz en Calle Heredia con Maikel de Jesús, Nordalis Sinilaidis, Diana Ingris, Coro Primavera e invitados.
Día. 23, 5pm- La esquina de los Artistas en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí con los anfitriones Alexey Batista, Duglen Fernández y Yeldris Sarmientos.
Día: 23, 6pm- Peña Literaria de Todo un Poco (Dedicada al 39 Aniversario de la creación de la casa de Cultura «Josué País García») con la promoción del libro «Desnudos con vestías» de José Orpi en la Casa de Cultura Josué País García.
Día: 23, 7pm- Trova Son en la Casa de Cultura Josué País con los solistas Maribel Anache, Raudilio Cobas, Ángel Cruz, Dúo Diamanci e invitados.
Día: 24, 5pm- Tarde de tradiciones en la Casa de la cultura Josué País García con integrantes del Grupo «Cuyaguarey» e invitados
Parques y Plazas
Días: 22,23 y 24, 9am- Presentación musical en el Parque Serrano con el Órgano de Paris.
Día: 23, 8pm- Peña Juvenil en la Plaza Juvenil Ferreiro con el El Inca y sus invitados
Día: 24, 9pm- Presentación musical en Plaza de Marte con el Grupo Granma.
Artes Plásticas
Día: 19, 4pm- Taller de Creación Infantil Pensar y pintar a Santiago de Cuba en la Comunidad Artística «El Oasis» con el artista Onelio Silveira.
Día: 20, 2 a 4pm- Taller Arlequín ( Construir una ciudad bella dedicada al 505 aniversario de la villa de La Habana ) en la Galería «Los Picassitos».
Día: 20, 2pm- Taller de Artes de Creación Infantil «Diente de Leche» en el Taller Cultural con Ceilán Domínguez.
Día. 20, 2pm- Peña Infantil «Ciudad de Héroes» en la Galería «Los Picassitos» en el Centro de Artes Plásticas y Diseño.
Día: 21, 9 a 11am- Curso de Cerámica en la Casa de la Cerámica con la artesana Xiomara Gutiérrez Valera.
Día. 22, 9am- Curso de Cerámica (Curso impartido para adultos) en el Taller Cultural con la artista Isabel Palma
EGREM
Día: 23, 6pm- Actividad Infantil. Para un Príncipe Enano” en el Patio de los Dos Abuelos con la Compañía Arcoíris con Ventas de Productos Culturales.
Día: 23, 10am- Elaboración del Mural” Mi Comandante Fidel. “con dibujos de los concursantes en la Escuela Lidia Doce.
Centro Provincial del Cine
Días: 19 y 24, 1pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba del filme En busca del asesino ( drama).
Días:19 y 24,3pm- Exhibición Cinematográfica en el Cine Cuba con el filme Buena gente.
Artes Escénicas
Día. 22, 3pm, 23 y 24, 10am- Ni canta ni come frutas en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas.
Día. 24, 7pm- Peña A que Tú no suenas como Yo (Vigilia dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz) en el Patio del Cabildo con la participación de todas las agrupaciones del Catalogo Artístico de las Artes Escénicas.
Día. 23, 8pm- Tradiciones de Oriente en el Teatro Quijote con el Folclórico Cutumba
Día: 20, 3pm- «Espacio Siempre la danza, coordinadora del proyecto Ms.C Mariela Montel Semanat con el Tema El legado de Mililián Gali en la percusión cubana en el Museo de la Música con el Folclórico Kokoyé.
Centro de Provincial del Libro
Día. 20, 2pm- Conversatorio sobre Fidel Castro (Donación a la biblioteca del libro Fidel Castro en tierras Santiagueras, colectivo de autores de Ediciones Santiago) en el IPU Rafael María Mendive.
Día: 22, 10am- Exposición de libros de y sobre Fidel Castro con exposición de títulos en la vidriera de la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez con Arletis Gómez
Centro Provincial de Patrimonio
Día: 22, 9:30am– Ruta por los caminos del niño Fidel en la salida de la Casita de Rabí # 6 (antiguo Colegio Lasalle) y el Pre Universitario Rafael María Mendive con la moderadora Marta Beatriz.
Día: 21, 10am- Ruta del Moncada a la victoria, recorrido por el Museo 26 de julio, Palacio de Justicia y Museo Abel Santamaría con el moderador Daneyis González
Día: 21, 3pm- Audio debate de la Entrevista a Fidel en los primeros momentos de la Revolución con el Moderador Dalis Rodríguez.
Día: 22, 2:30pm- Ruta Un niño que hizo historia Se correrá lugares relacionados con la faceta de niño Fidel (Protección y Promoción del Patrimonio) en el Museo Frank País hasta la casita de Fidel en el Tivolí con el moderador Esperanza Hechavarría.
Día: 23, 6pm- Intervención en la Peña La Esquina de los Artistas Se expondrán temas relacionados con la temática del museo(Protección y Promoción del Patria
Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG)
Día: 23, 4pm- Proyecto “Edén de las musas” (Organiza y coordina el espacio el propio proyecto) en el Teatro del CEAMG.
Días: 18 al 24, 9am- Ciclo de Conferencia (Jornada dedicada al aniversario 125 del atentado a Antonio Maceo en Costa Rica y al aniversario 126 de la muerte de Mariana Grajales Cuello) en Centros Escolares y Asociaciones de Combatientes.
Días: 18 al 24, 9am- Muestra del mes (Jornada dedicada al aniversario 125 del atentado a Antonio Maceo en Costa Rica y al aniversario 126 de la muerte de Mariana Grajales Cuello) en el Centro de Información, interviene MsC. Rolando Núñez Pichardo.
Empresa de la Música y los Espectáculos
Día. 22, 10am- Presentación en el Museo Ambiente Histórico con la Orquesta Típica Tradicional
Día. 21, 8pm- Presentación en el Museo de la Música con el grupo Los Blues
Día. 20, 6pm- Presentación en el Museo Lucha Clandestina con Lleliandra González con Conservatorio Esteban Salas.
Día. 20, 2pm- Concierto Didáctico en el Conservatorio Esteban Salas con Garzón y su Ronda lírica.
Día: 21, 1pm- Presentación en Calle Heredia del grupo Kasumbi
Casa de la Trova
Día: 19, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante)
Día. 20, 11am- Presentación con Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (Guitarrista Acompañante)
Día: 21, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día. 22, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día. 23, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante) recordando a Araceli Romero.
Día: 24, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo (Guitarrista acompañante)
Casa del Tambor
Días: 19, 21 y 23, 10am- Presentación con los Tambores de Enrique Bonne.
Días: 20, 22, 10am- Presentación del grupo folclórico Obbini Irawo
Iris Jazz Club
Días: 19, 22, 24, 10pm- Presentación de Jazz D´Bess
Días: 20m 21 y 23, 10pm- Presentación de Francisco y su Piquete
Todo esto y mas esta semana en Santiago de Cuba