Tras el éxito de la Feria en Santiago, los libros viajan al monte

Los libros viajan al monte. Luego del cierre exitoso de la XXV Feria del Libro que tuvo lugar aquí, ahora las direcciones de Cultura y del Centro del Libro y la Literatura en el territorio santiaguero desarrollarán el Festival del Libro en la Montaña.

Lo precedente se refiere más bien a una extensión del festejo literario hacia los municipios de la provincia de Santiago de Cuba que está ocupada por zonas montañosas y rurales en más de un 70% de su perímetro.

Durante cinco días, se realizó en esta ciudad la fiesta de las letras, del 20 al 24 de abril, en lo que significó el último segmento del encuentro iniciado en La Habana en febrero en su condición de Feria Internacional que dio paso en marzo y abril a las celebraciones en el resto de las provincias cubanas.

Como informó en la clausura Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, a la edición 25 del festejo asistieron 1 988 413  cubanas y cubanos; fueron vendidos más de 860 000 ejemplares (a un promedio de 7,80 pesos o CUP), cifra que para un país de las proporciones de Cuba es una cantidad extraordinaria.

Ahora el programa del Festival del Libro en la Montaña comenzará el 6 de mayo próximo, en los municipios santiagueros de Contramaestre, Tercer Frente y Mella; el 13 de mayo corresponderá a San Luis, Segundo Frente y Guamá; el 20 de mayo en Palma Soriano, y el 21 de mayo en Songo-La Maya.

Las direcciones municipales de Cultura y las librerías de cada lugar han organizado la fiesta de las letras, sin excluir zonas montañosas y de difícil acceso a las que también llegarán la venta de libros y las actividades artísticas y culturales.

Escrito por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón en SIERRAMAESTRA.CU