Vocal Vidas, triunfadoras en en Cubadisco, participan en la Semana de la Cultura Santiaguera

Las féminas del cuarteto Vocal Vidas, triunfadoras en el último Festival Cubadisco, intervendrán en el espectáculo Mi Santiago, que dejará inaugurada en esta ciudad el 13 de junio, la edición 38 de la Semana de la Cultura Santiaguera.     El tradicional festejo estará dedicado al 90 cumpleaños del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro; al aniversario 501 de la fundación de la otrora villa de Santiago de Cuba, y a los 90 años de Enrique Bonne Castillo, músico emblemático, compositor destacado y creador del ritmo Pilón.

A otras efemérides estará consagrada la fiesta, por ejemplos a los aniversarios de la creación del Cabildo Carabalí Isuama, y de los paseos Sueño, Heredia, e Industria Ligera, todos animadores de los desfiles del Carnaval Santiaguero.

También, será ponderado el centenario del natalicio del célebre escritor santiaguero José Soler Puig, Premio Nacional de Literatura y autor de diversos títulos trascendentales de la novelística cubana, como su famoso Bertillón 166.

Se incluirán en las celebraciones, los 40 años de vida artística del maestro Idalberto Bandera, director del Ballet Folclórico Cutumba, y los aniversarios 45 de la Editorial Oriente, 20 de Elio Miralles como Máscara a Pie del Carnaval, 25 del monumental Teatro Heredia, 100 de la coronación de la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba,  40 de la fundación del Poder Popular (Gobierno), los 115 del natalicio de Ñico Saquito, y 30 de la Asociación Hermanos Saínz (AHS), que aglutina a jóvenes creadores artísticos e intelectuales.

En el espectáculo inaugural denominado Mi Santiago, el día 13 a las 20:00 horas, tendrá lugar en la escalinata del portal del Museo Municipal Emilio Bacardí, con dirección artística de Tony Gómez, y el elenco: encabezado por el cuarteto femenino Vocal Vidas.

Además, actuarán los vocalistas Yoel Leyva, María Julia Carcacés, la pareja de baile B-K, los declamadores Elio Salas y Maikel Santiago, el Dúo Melodías con el maestro Gabino Jardines en la guitarra, la trovadora Nora Mersys, y los conductores serán Alexey Batista y Liz Rodríguez.

Numerosos escenarios en sitios abiertos y también cerrados de la ciudad, recibirán las acciones artísticas, que en un programa bien abarcador servirá también para dar relieve al trabajo comunitario en el que sobresale la ciudad de Santiago de Cuba.

Las acciones dentro del programa de la Semana, han sido colegiadas exhaustivamente, por la entidad que dirige el festejo: la Dirección Municipal de Cultura.

Escrito por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón en SIERRAMAESTRA.CU