
DIA 6 DE MARZO
MAÑANA
Inauguración del Seminario Teórico
Palabras de inauguración: Lázara Herrera, Presidenta Festival
Lugar:
Hora: 9:00 am
Actividad
Conferencia: En torno a lo viejo y lo nuevo en el documental contemporáneo.
Ponente: Dra Margarita Ledo Andion
Moderador: Frank Padrón
Lugar:
Hora: 9.30 am
DIA 7 DE MARZO
MAÑANA
Actividad
Conferencia: Trilogías de los sesenta
Ponente: Raydel Araoz
Moderador: Frank Padrón
Lugar:
Hora: 9am
Actividad
Presentación “Proyecto Encuadre” de la AHS
Ponentes: Nelson González Breijo y Rául Enrique Medina
Moderador: Frank Padrón
Lugar:
Hora: 11:00 am
DIA 8 DE MARZO
Actividad
Conferencia: Ciberguerra
Ponente: William Castillo Bolle, Viceministro de Comunicación Internacional del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Venezuela.
Lugar:
Hora:9 am
DIA 9 DE MARZO
Actividad
Conferencia: Verdades tales y grandes documentales: la urgencia de contar la otra historia
Ponente: Susana Cato
Moderador: Frank Padrón
Lugar:
Hora: 9:00 am
DIA 10 DE MARZO
MAÑANA
Actividad:
Conferencia: “Arte en Revolución. Un acercamiento de jóvenes periodistas cubanos a las circunstancias y la estética de Santiago Álvarez”
Ponentes: Lianet Cruz Pareta, Andy Muñoz Alfonso, Yoban Pelayo
Moderadora: Cinthya Cabrera Tejera
Lugar:
Hora: 9:00 am
CONFERENCISTAS Y TITULOS DE LAS CONFERENCIAS DEL EVENTO TEÓRICO DEL XV FESTIVAL SANTIAGO ALVAREZ IN MEMORIAM
- Ponente: dra.Margarita Ledo Andion, Catedrática de Comunicación Audiovisual y Cineasta,Universidad de Santiago de Compostela.(España)
Conferencia: En torno a lo viejo y lo nuevo en el documental contemporáneo.
- Ponente: Raydel Araoz
Conferencia: Trilogías de los sesenta (Cuba)
Resumen: Una exploración estética a las trilogías de cuatro importantes documentalistas –Santiago Álvarez, Nicolás Guillen Landrián, Sara Gómez y Bernabé Hernández– de donde emerge el abanico temático y formal de la primera década de la revolución.
- Ponente: William Castillo Bolle, Viceministro de Comunicación Internacional del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, de Venezuela (Venezuela).
Conferencia: Ciber guerra
- Ponentes: Nelson González Breijo y Raúl Enrique Medina Orama (Cuba)
Presentación “Proyecto Encuadre.”
- Ponente: Susana Cato (México)
Conferencia :Verdades tales y grandes documentales: la urgencia de contar la otra historia
- Ponentes: Lianet Cruz Pareta: Arte y compromiso en la gran pantalla. Condicionantes que intervinieron en la conformación del Noticiero ICAIC Latinoamericano durante la década del sesenta. (Cuba)
Andy Muñoz Alfonso: La melodía del cambio. El sonido en los primeros documentales de Santiago Álvarez.(Cuba)
Yobán Pelayo: Adiós a las armas. El fin del Noticiero ICAIC Latinoamericano.(Cuba)
Conferencia: “Arte en Revolución. Un acercamiento de jóvenes periodistas cubanos a las circunstancias y la estética de Santiago Álvarez”
Resumen:
Ética, estética y circunstancia histórica son elementos fundamentales para comprender a Santiago Álvarez y su obra. En esta sesión, jóvenes periodistas cubanos abordan las condicionantes para la conformación del Noticiero ICAIC, así como las circunstancias que propiciaron su fin. Además, incluye una investigación del sonido en relación con la imagen en la obra del realizador cubano.